Esta mañana inició la instalación de las estaciones inteligentes del sistema de bicicletas públicas compartidas, proyecto que recibió duras críticas meses atrás por la desorbitante inversión que requería.
Con una licitación lanzada por el Municipio de Río Gallegos de más de dos millones y medio de pesos de presupuesto oficial, para comprar los rodados y las estaciones inteligentes en diferentes puntos de la costanera, el objetivo es generar un circuito para promover la actividad física y la movilidad sustentable.
El proyecto fue ejecutado en el marco del plan ‘Proteger’ a través de un convenio entre Municipio, Provincia y Nación y, según informaron las autoridades locales, ya llegaron las 16 bicicletas y el equipamiento para 4 estaciones.
“Hoy se instalan las estaciones, y en la semana ya pretendemos que estén en funcionamiento” dijo el secretario de Desarrollo Humano Adriel Ramos “una vez instaladas esperamos la habilitación de la APP adaptable al software de diversos celulares y ya empezarán a rodar las bicis de uso público y gratuito”.
Según adelantaron, cada rodado presenta un diseño urbano con materiales resistentes y dispositivos de seguridad activados por energía solar.
Además, cuentan con equipamiento anti vandalismo, sistema con alarma antirrobo y GPS de ubicación en tiempo real. “Si no sos usuario no podés utilizarlas” aclaró Ramos.