La gobernadora Alicia Kirchner lo manifestó así durante el acto de entrega de certificados de posesión de terrenos a 48 familias de la localidad de Río Gallegos. Allí reconoció que la deuda que tiene la provincia es con el Estado Nacional y en clave electoral, habló de futuro.
“Hoy es un día especial para quienes sueñan con construir su vivienda. Es un paso más en un largo camino para las familias de esta querida ciudad. Quiero agradecer especialmente al equipo de trabajo del IDUV y a Pablo (Grasso) por el trabajo que vienen realizando de manera constante para darle soluciones a los santacruceños y santacruceñas”, manifestó durante el acto Alicia Kirchner.
La gobernadora dijo que “detrás de cada una de las familias que esperan por su terreno hay una vivienda posible, hay una familia que sueña con arraigarse y con la pertenencia. La vivienda es un derecho social y como tal un derecho humano”, y además expresó el deseo de cumplir con las promesas realizadas, “porque cada vez que cumplimos estamos ampliando derechos”.
En su discurso, Kirchner también manifestó que las decisiones de su gobierno fueron “pensando en el futuro” y por eso “hoy podemos mirarlos a los ojos y decirles que hemos ordenado la provincia, pero además nuestra provincia es una de las más equitativas del país” agregó.
En este sentido, la gobernadora aclaró que, si bien Santa Cruz tiene deuda en pesos, “todos los meses pagamos 350 millones que, si no lo tuviésemos que pagar podríamos hacer más viviendas, más obras, más infraestructura, más redes de gas, más cloacas”.
También precisó que “en tres años y medio hemos logrado organizar la provincia, ordenarla, y hoy podemos hablar de futuro porque Santa Cruz está de pie y vamos hacia delante. Trabajamos para que nuestros hijos crezcan bien, para que nuestros adolescentes sigan estudiando y no se queden en el camino, para que puedan aspirar a tener un oficio e ir a la universidad. Ese es nuestro objetivo y para conseguirlo la única manera es trabajar”.
Del acto participaron el titular del IDUV, Pablo Graso, los ministros de Economía Ignacio Perincioli, Salud Rocío García, el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, funcionarios provinciales, legisladores y concejales.