SE CREARÁ UN FONDO FIDUCIARIO
Anunciaron nuevas becas Progresar para adolescentes
El presidente anunció la ampliación de las becas Progresar para adolescentes de 16 y 17 años con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas. La recaudación alcanza los 48.423 millones de pesos.

El presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), destinado a fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria de los estudiantes de 16 y 17 años, reforzar los aprendizajes e impulsar la revinculación de aquellos que vieron interrumpida su educación.

“Nos tocó un tiempo traumático en el que muchos jóvenes dejaron de ver el horizonte que soñaban porque no sabían cuándo terminaba el momento ingrato de la pandemia, pero ahora el Estado tiene que estar presente ayudando a los que más les cuesta”, afirmó el mandatario. Y enfatizó que este estímulo “no es un gasto: es una inversión para tener una sociedad mejor”.
Recordó que este programa “se fue demacrando y olvidando” durante el gobierno anterior y aseguró que “eso explica que en el año 2019 hayamos tenido las calificaciones que tuvimos en materia educativa, que a una sociedad debería avergonzarla”.
“Estamos abriendo a muchos jóvenes la posibilidad de no quedar atrapados en el tiempo”, expresó y subrayó la importancia de que “estudien para que todos tengan la misma posibilidad de crecer”.
El presidente estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el titular de la bancada oficialista de Diputados, Máximo Kirchner, y la directora ejecutiva de ANSES, María Fernanda Raverta.
Junto al presidente @alferdez, la titular de @ANSESGOB, @FerRaverta y el diputado Nacional Máximo Kirchner, anunciamos la ampliación del Progresar para la incorporación de jóvenes de 16 y 17 años. Esto permitirá incorporar al programa a aproximadamente a 1.030.000 jóvenes. pic.twitter.com/Ol9SOE7nsR
— Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) December 13, 2021
El programa consiste en el otorgamiento de una beca o aporte económico de 5.677 pesos mensuales por cada joven con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico. Se cobra el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento al finalizar el período.
Asimismo, el jefe de Estado anunció la constitución del Fondo Fiduciario Público “PROGRESAR”, que permitirá adecuar la inversión de los fondos recaudados por el Aporte Solidario y Extraordinario que fueron asignados para potenciar esta iniciativa.
La recaudación alcanza los 48.423 millones de pesos al 6 de diciembre, de acuerdo a la estipulación de que el 20% de los ingresos percibidos por esta normativa tiene como destino el PROGRESAR. Este fondo fiduciario será administrado por un Comité Ejecutivo conformado por autoridades de ANSES y del Ministerio de Educación de la Nación.
Raverta explicó que “en diciembre de 2015 había un millón de estudiantes acompañados por esta política pública, vino otro gobierno y se convirtieron en 500 mil, mientras que los 12 meses de beca pasaron a ser 10”. “En cambio, hoy ya volvimos a superar el millón de chicos y chicas incluidos”.
🎙️ "En la pandemia grandes fortunas brindaron su aporte y con él, hoy hicimos esto. Debemos estar agradecidos y llamar la atención de quienes no estuvieron cuando la Argentina reclamaba solidaridad". El presidente @alferdez en el anuncio de ampliación de las becas Progresar. pic.twitter.com/GYVmJfR1dk
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) December 13, 2021
En tanto, Máximo Kirchner, autor del proyecto que se aprobó en el Congreso hace un año, indicó que el Aporte Solidario y Extraordinario consistió en que “los que más tenemos ayudáramos en un momento tan crítico para la Argentina”, con el fin de “lograr recursos que son muy necesarios para poder proteger y promover a nuestra sociedad en sus diferentes escalas”
Noticias relacionadas