FÚTBOL
"Bánquense el acoso, el abuso y los malos tratos", el repudio luego de que la FIFA sobreseyera a Guacci
La comisión de "ética" de ese organismo de fútbol consideró que las denuncias de cinco jugadoras contra ese director técnico no eran suficientes para sancionarlo. El rechazo de a jugadora profesional y directora Ejecutiva del Injuve, Macarena Sánchez.

El sindicato mundial de futbolistas FIFPro informó que la Sala de Adjudicaciones de la Comisión de Ética de la FIFA decidió "no sancionar a un entrenador argentino por acoso sexual y conducta abusiva". Se trata de Diego Alberto Guacci, DT con experiencia en River Plate, UAI Urquiza y los seleccionados argentinos femeninos sub 15 y sub 17.
"Cinco jugadoras de fútbol presentaron pruebas contundentes y creíbles contra el entrenador. Contaron cómo, a lo largo de varios años, fueron víctimas de impactantes y recurrentes malos tratos por parte del profesional que tenía el deber de salvaguardarlas como adolescentes y jóvenes", remarcó FIFPro en su comunicado donde repudia el accionar de la FIFA.
HOY para FIFA Diego Guacci es INOCENTE
Para las pibas UN ACOSADOR SEXUAL
Dirigía adolescentes en River
A varias les pidió fotos desnudas
A otras las amenazó con q si no las enviaban, no jugaban
A unas las quiso sacar del closet con tal de q no cuenten las atrocidades q hacía 👇🏽 pic.twitter.com/Q0hYpB2ZxE
— Agustina Vidal 🎙 (@AgusVidal__) May 23, 2022
"La decisión de la Comisión de Ética de la FIFA plantea dudas sobre cuánta evidencia se necesita para la acción disciplinaria y podría evitar que otras jugadoras se enfrenten a los perpetradores de acoso y abuso en el futuro", agregó la organización mundial cuya sede está en Países Bajos.
FIFpro también criticó la "falta de diversidad de género" en la Comisión de Ética (los tres miembros firmantes del fallo son hombres) y "la duración de la investigación" que se inició en 2020.
La sala de adjudicaciones de la Comisión de Ética de la FIFA decidió no sancionar a un entrenador argentino pese a las varias acusaciones de acoso sexual y comportamiento abusivo sobre futbolistas. pic.twitter.com/DqqjxMr3KM
— FIFPRO (@FIFPRO) May 23, 2022
Las jugadoras denunciantes y FIFPro no tienen posibilidad de apelar la decisión de la FIFA y dicha acción depende del jefe de la investigación. La FIFA, en tanto, expuso en el final del documento que las decisiones tomadas por la Sala de Adjudicaciones "son definitivas" y serán "sujetas a apelaciones presentadas ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS)".
El mensaje que deja la mismísima FIFA: no denuncien porque no les va a servir de nada, bánquense el acoso, el abuso y los malos tratos.
Que triste y lamentable todo.
— Maca Sánchez (@Macasanchezj) May 23, 2022
En ese contexto, la jugadora profesional y directora Ejecutiva del Injuve, Macarena Sánchez, repudió la decisión de la FIFA y sostuvo que "él va a seguir ejerciendo como si nada, de hecho lo hace actualmente en un equipo femenino y a cargo de menores de edad".
A través de sus redes sociales, la deportista sostuvo: "El mensaje que deja la mismísima FIFA: no denuncien porque no les va a servir de nada, bánquense el acoso, el abuso y los malos tratos. Que triste y lamentable todo"
Noticias relacionadas