INDEC

Comienza el Censo 2022: las claves para completar la encuesta digital y cuánto tiempo lleva hacerlo

Este miércoles 16 de marzo se habilitará la modalidad digital para responder a la encuesta censal de población y vivienda. Qué hay que tener en cuenta al momento de responder y cuánto tiempo hay para responder cada pregunta.

Por La Opinión Austral


El Censo 2022 se realizará por primera vez en Argentina bajo una modalidad mixta. Este miércoles 16 de marzo se habilitará el formulario digital para que las personas puedan completarlo personalmente desde cualquier dispositivo con acceso a internet. En tanto que el 18 de mayo, los censistas pasaran por cada vivienda para realizar la encuesta presencial, o en su defecto, retirar el comprobante de finalización del censo digital.

El cuestionario online estará habilitado desde el 16 de marzo hasta el 18 de mayo y se podrá responder desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea computadora, tableta o celular con acceso a Internet.

Quienes no elijan esta modalidad podrán responder las preguntas en la entrevista directa que se les realizará el día del Censo.

El cuestionario online deberá ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda "congregar a todo el conjunto familiar" al momento de completar los datos para que se cumpla el objetivo de "contar, sin omitir ni duplicar, a todas y a cada una de las personas", explicó el Indec.

En esta edición que fue aplazada dos años por la pandemia del coronavirus, el formulario está compuesto por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.

Cuánto tiempo lleva responder el Censo digital

Se requieren alrededor de 20 minutos en el caso de un hogar unipersonal y aproximadamente 12 minutos adicionales, por persona, para hogares con más miembros.

El Censo digital se puede completar en diferentes momentos

El Censo digital puede completarse en diferentes momentos, pero para ello se debe conservar el código único de la vivienda que se te enviará por correo electrónico cuando ingreses por primera vez al Censo digital. Las respuestas completadas se guardan automáticamente.

Una vez finalizada la encuesta, se enviará automáticamente al mail ingresado el comprobante de finalización.

¿Qué es el código único de la vivienda?

Es un código alfanumérico de 5 dígitos asociado a una vivienda. Se genera en la página de inicio del Censo digital mediante un domicilio. Lo recibirás por correo electrónico para completar el cuestionario censal. Si en la vivienda hay más de un hogar, todos los hogares utilizarán el mismo código único de la vivienda.

El sistema solicitará varios datos de la persona de referencia que ingrese a completar el Censo digital en nombre de todos los miembros de su hogar. Esta información se presenta en una ventana temporal y se utiliza únicamente para verificar que quien solicita el ingreso es una persona humana, y no un robot, con edad suficiente para responder.

¿Qué es el comprobante de finalización del Censo digital?

Es un código alfanumérico de 6 dígitos que se genera automáticamente al terminar el completamiento del cuestionario censal. Se podrá descargar y, además, lo recibirás en el correo electrónico que registraste al inicio del Censo. Deberás conservarlo para presentarlo el Día del Censo. Si en la vivienda hay más de un hogar, todos los hogares utilizarán el mismo comprobante de finalización.

¿Es necesario imprimir el comprobante de finalización del Censo digital?

No es necesario imprimir el comprobante de finalización, pero sí hay que mostrárselo a la persona censista cuando visite tu vivienda el Día del Censo para que anote el comprobante de finalización

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias