El ministro del Interior ,Wado de Pedro, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, presentaron el nuevo Documento Nacional de Identidad que incluye una actualización del mapa del territorio nacional.
El cambio incorpora la plataforma bicontinental y pone en valor la extensión territorial del país. “Estamos saldando una deuda con nuestra propia historia y nuestra propia identidad”, sostuvo el ministro de Pedro y resaltó que “el reconocimiento de la soberanía que se extiende sobre una porción de la Antártida y sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, también es parte de lo que nos define como argentinos y argentinas”.
Detalles
- El nuevo Documento Nacional de Identidad incluye una actualización el mapa de la República Argentina que se encuentra impreso en el frente y dorso de nuestro DNI, con la versión bicontinental actualizada para cumplir con lo establecido en la Ley 26.651 de 2010.
- Los primeros ejemplares se emitirán durante la última semana de noviembre de la fábrica del Registro Nacional de las Personas (Renaper), donde se confeccionan.
- Según informaron desde Interior, el nuevo DNI sólo presenta un cambio fisonómico con la inclusión de la plataforma bicontinental, en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 26.651, que en ningún caso implica cambios en las medidas de seguridad o en la vigencia de los DNI ya impresos.
- Además, a partir de la Disposición 1154/2020 del Renaper, los DNI de nacionales y extranjeros se seguirán expidiendo con las hojas personalizadas de datos aprobadas oportunamente, hasta agotar la existencia de materiales, momento a partir del cual se utilizará el diseño que se aprueba en la presente medida, manteniéndose vigentes todos los que fueran oportunamente emitidos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario