TEMBLÓ EL POLO SUR
El Gobierno de Tierra del Fuego detalló cómo están las bases tras el sismo en la Antártida
Un terremoto de 7.0 de magnitud sacudió la Antártida en la noche del sábado y generó preocupación tanto para Argentina como para Chile.

Un terremoto de 7.0 en la escala de Richter sacudió a la Antártida y encendió el alerta en las bases tanto argentinas como chilenas que se encuentran en la zona.
El primer movimiento fue reportado en la noche del sábado en proximidades de la chilena Base O'Higgins, lo cual generó temores de tsunami en el Gobierno de Sebastián Piñera, quien ordenó evacuar a unas 80 personas de las bases en el territorio polar.
El hecho también generó preocupación en la provincia de Tierra del Fuego, por la proximidad a la zona. En este sentido, en horas de la medianoche, el Gobierno fueguino a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, detalló que se comunicó con el Comando Conjunto Antártico y certificaron que "afortunadamente no hubo heridos, ni daños reportados en las Bases y se continúa en alerta".
"Estaremos en contacto con las autoridades y las bases, a disposición y atentos a cualquier novedad que surja", agregaron desde la gobernación.
En el último 30 de agosto del 2020, se había producido el último terremoto en la Antártida, a kilómetros de las bases de Uruguay y de Argentina. En esa ocasión, tampoco hubo que lamentar lesionados
Noticias relacionadas