El gobierno nacional habilitó dos nuevos corredores seguros a través de las provincias de Misiones y Mendoza.
En ese marco, el ministro del Interior, Wado de Pedro, viaja a Misiones donde encabezará a las 17, junto con la directora nacional de Migraciones Florencia Carignano y el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, la apertura del corredor seguro en el puente Tancredo Neves, que une las ciudades de Puerto Iguazú, en Argentina, y Foz de Iguazú, en Brasil.
Participarán también el titular de las carteras de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López, entre otras autoridades.
La apertura incluye el Paso Fronterizo Terrestre “Tancredo Neves”, en Misiones, a partir del 27 de
septiembre de 2021, y el Aeropuerto Internacional de Cataratas del Iguazú “Mayor Carlos Eduardo Krause”, a partir del 1° de octubre de 2021.
Además, desde este lunes 27 de septiembre y hasta el día 30 de septiembre de 2021, se realizará una prueba piloto a través del Paso Internacional Los Libertadores (Cristo Redentor), en Mendoza, “habilitándose el ingreso de turistas nacionales de la República de Chile o residentes en dicho país, y que en los últimos 14 días hayan permanecido en su territorio”.
Requisitos para ingresar a la Argentina
- Prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso y test de antígenos al ingresar al país.
- Para el caso de los menores sin esquema de vacunación, además de la prueba PCR del inciso b), se
procederá a realizar el test de antígenos al ingreso al país. - Además, deberán realizar el aislamiento previsto y el test PCR entre el día quinto y séptimo, contados desde su arribo -en caso que permanezcan por ese tiempo en el territorio nacional- para así poder dar por finalizado su aislamiento en caso de resultar las pruebas diagnósticas negativas, de conformidad con la normativa vigente.
- Las personas vacunadas con esquema completo y testeadas que resulten negativos, estarán eximidas de realizar la cuarentena, debiendo sin embargo realizarse una prueba PCR entre el día quinto y séptimo, contados desde su llegada al país -en caso que permanezcan por ese tiempo en territorio nacional.
- Las muestras de laboratorio de los casos positivos serán enviadas a secuenciar al Laboratorio de referencia del Instituto Malbrán, debiendo los turistas que resulten positivos permanecer aislados en los dispositivos provinciales previstos para ese fin por el término de 10 días, o el que resulte mayor según lo defina la provincia en su protocolo.
- Lo anterior, sin perjuicio de las actualizaciones normativas que a partir del 1° de octubre resulten aplicables al testeo en la normativa nacional que se emita para la actividad turística en razón de la situación de los progresos del plan de vacunación en curso.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario