Your browser doesn’t support HTML5 audio
En pleno conflicto abierto en Medio Oriente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el Estado de Israel envió una alerta a la Argentina para advertir sobre un posible ataque de Irán contra los países aliados.
“La información que recibimos de Israel es que se espera un ataque muy fuerte de parte de Irán hacia objetivos amigos de Israel y nosotros, en función de eso, hemos tomado algunas medidas para proteger a los argentinos y a los diplomáticos que están en el Líbano porque sería uno de los objetivos del ataque”, afirmó el funcionario en una entrevista a LN+.
En el mismo tenor, Francos precisó: “Todo producto de una situación que ha escalado a partir del ataque de Hamas en octubre pasado y generó las reacciones de Israel. La posición de Argentina ha sido la defensa de Israel ante los ataques terroristas que ha sufrido”.
“Esto nos genera una relación, Israel ha tenido la deferencia de avisar a los miembros de la OTAN y la Argentina que considera sus aliados porque son ataques terroristas que repudiamos”, destacó el ministro luego de que el Estado de Israel atacara al Líbano, Irán y Gaza.
Luego del asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, Israel se encuentra estado de máxima alerta y advierte a los países aliados a raíz de las amenazas del ayatolá Alí Jamenei.
Si bien para Francos el escenario de la guerra es Medio Oriente, la administración libertaria no puede descartar las alertas y debe mantener la atención. “Nadie podía hacer suponer cuando sufrimos el ataque a la Embajada de Israel o a la AMIA que íbamos a ser objetos de atentados de esa envergadura”, ponderó.
“Los servicios de inteligencia del Estado deben estar atento a cualquier manifestación que aparezca para prevenirla en lo posible”, remarcó Francos en referencia al rol de la SIDE y al Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), encargada de la recopilación de información estratégica alrededor del mundo.
En tanto, agregó: “Ya hemos sido objetivo de ataques terroristas en el pasado, dónde, según las investigaciones, Irán tenía responsabilidad. Sabemos de qué se trata y a quién hay que cuestionar internacionalmente”.
Gobierno evalúa evacuar la Embajada argentina en el Líbano
Según informó LA NACION, a raíz de la advertencia proveniente de Israel, la Cancillería argentina, bajo la dirección de Diana Mondino, planificó la evacuación de los funcionarios de la embajada en el Líbano a “un sitio seguro”.
Fuentes oficiales confirmaron que, siguiendo las instrucciones de Mondino y su vicecanciller, Leopoldo Sahores, se gestionó el traslado de los funcionarios de la embajada argentina en Beirut, liderada por la embajadora María Virginia Ruiz Quintar.
Además, se invitó a los ciudadanos argentinos residentes en Líbano a abandonar el país, y la Cancillería lanzó un comunicado recomendando a los argentinos evitar o posponer viajes a esa región.
El Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, envió una circular con la advertencia israelí sobre posibles represalias de Irán, lo que fue tomando en cuenta tanto por el Gobierno como por las sedes diplomáticas israelíes en Argentina y las principales entidades de la comunidad judía, encabezadas por la DAIA.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario