Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Escuela de Tenis de Mesa Ulloa, uno de los espacios de formación deportiva más activos de Río Gallegos, continúa expandiendo su trabajo en el territorio santacruceño. Este sábado, una delegación integrada por los entrenadores Carlos y Diego Ulloa junto a los jugadores Agostina Ulloa y Diego Ulloa llegaron a Gobernador Gregores para llevar adelante una clínica de entrenamiento en el Gimnasio Evita 92, con actividades previstas para todo el fin de semana.
La iniciativa fue posible gracias a una invitación de la Municipalidad de Gregores, en el marco de acciones que buscan promover el tenis de mesa en distintas localidades de la provincia. Las jornadas, que se extenderán hasta el lunes inclusive, incluyen entrenamientos, espacios formativos y encuentros con jóvenes y entrenadores locales.
En paralelo a esta actividad, la institución también celebró los resultados obtenidos por sus alumnos en la instancia local de los Juegos Evita, desarrollada esta semana en Río Gallegos. En la categoría Sub 14 masculina, el podio estuvo completamente integrado por jugadores de la escuela: Lautaro Escobar, Lucas Aguilar y Asael Russo ocuparon los tres primeros lugares, asegurando así su clasificación a la fase provincial.
En la rama femenina Sub 14, también dominaron las representantes de Ulloa: Sabrina Mosca se consagró primera, seguida por Kiara Menares y Agostina Hermosilla, quienes completaron un gran desempeño. En la categoría Masculino PCD, Elías Muñoz se quedó con el primer puesto, consolidando su crecimiento en el circuito local y reafirmando el buen presente del tenis de mesa adaptado en la ciudad.
Además, el próximo lunes se disputará la instancia local para Adultos Mayores, con la participación de Juan Sotomayor y Angélica Trincado, dos referentes que representan con entusiasmo a la Escuela Ulloa en este tipo de competencias. Desde la institución desearon el mayor de los éxitos a ambos, en una categoría que también forma parte de su enfoque inclusivo.
El trabajo sostenido de la Escuela en distintas franjas etarias, categorías funcionales y localidades muestra una línea clara de desarrollo integral del deporte. La capacitación continua, la participación en torneos federales y comunitarios, y la promoción en el interior provincial consolidan un modelo que trasciende lo meramente competitivo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario