Este sábado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) concluyó la etapa de inscripción para el Refuerzo de Ingresos y atendió a miles de personas en todas las oficinas del país, a través de su sitio web y con más de 20 operativos móviles en el Área Metropolitana.

Sin embargo, muchas personas se vieron imposibilitadas de concluir la inscripción por diferentes motivos, ya sea por el recurrente bloqueo de la clave de seguridad para utilizar la página de la Anses, la saturación por la cantidad de usuarios en los últimos días o el aviso dado por el organismo a muchas personas sobre la necesidad de acercarse a una oficina de forma presencial para completar datos o documentación antes de continuar el trámite.

Qué hacer si te faltó completar documentación

Aquellas personas que aún deban completar documentación podrán hacerlo en las oficinas de ANSES o validando su cuenta bancaria (CBU) en el aplicativo Mi ANSES, hasta el próximo 10 de mayo.

Además, a partir de la próxima semana, se habilitará una instancia de consulta para aquellas personas que tengan dudas sobre las causas por las que no accedieron al Refuerzo.

En qué consiste en Nuevo IFE

El refuerzo de ingresos de $18.000, que se pagará en dos cuotas de $9.000, en mayo y junio, puede ser solicitado por trabajadores y trabajadoras informales, así como por los monotributistas de las categoría A y B, y por los monotributistas sociales.

El beneficio también comprende a aquellas personas que trabajan en casas particulares.

El cobro  es compatible con:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo para Protección social
  • Prestación por Desempleo
  • Potenciar Trabajo
  • Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular
  • Planes alimentarios provinciales y municipales.

 

EN ESTA NOTA anses bono-del-ife ife

Leé más notas de La Opinión Austral