Avanza la cementación y se readecuaron precios dolarizados del hormigonado, pero el asesor técnico de Vialidad Provincial aseguró que la obra no se paralizó.
La ruta, que se vincula con Cañadón Seco, tendrá varios elementos de estética y seguridad.
Lucas Zemunik, uno de los ingenieros asesores de Vialidad Provincial en la obra de la ruta provincial 12, ingreso oeste a Caleta Olivia, comentó que se redujo la velocidad de las labores por razones técnicas, pero que se continúa a ritmo seguro para tenerla terminada a fines de enero.
En diálogo con el programa “La Opinión en Radio” de FM San Jorge, Zemunik planteó que actualmente se está aguardando “la maduración” del estabilizado de cemento sobre la traza de la obra, y es por eso que “la gente quizás vea una merma en los trabajos”. De manera posterior “se estará tirando el hormigón”, anunció.
“Se aplica el estabilizado con nuevas tecnologías, que es el cemento mezclado con el propio suelo que se encuentra in situ. Esto aumenta la capacidad del firme para luego colocar hormigón sobre este paquete estructural. Los estándares de Vialidad Nacional hablan de siete kilos por centímetro cuadrado de resistencia; y los ensayos que hemos tenido acá nos hablan de treinta kilos por centímetro cuadrado. Entonces, estamos muy por encima de las exigencias, lo cual es un valor que nos pone muy contentos”, comentó el ingeniero.
Precios dolarizados
“El plazo de la obra es de seis meses”, ratificó. “Hemos tenido una demora también por la fluctuación de los precios en función del dólar. El hormigón tuvo un aumento entre el diez y quince por ciento, y esto provocó que hubo que rearmar el pliego para poder cotizar”, aclaró.
Es por eso que se abrirá la licitación este 8 de noviembre para las firmas que ofrezcan el hormigonado, según explicó.
Cuando se culmine la etapa del hormigón, vendrá el proceso de señalización, arbolado, y reacondicionamiento de los accesos secundarios. Además, se colocará iluminación en el boulevard central con lámparas led, en un trabajo conjunto con Servicios Públicos S.E.
“Esperemos terminar en enero, con buena fecha, si todo sigue encarrilado”, manifestó.