A PARTIR DE HOY SE SOLICITA EN TODAS LAS ÁREAS
El pase sanitario es obligatorio para los empleados municipales de Caleta Olivia
Los trabajadores deben contar con el esquema de dosis completo. “Quien no lo acredite, tendrá que retirarse del lugar”, afirmó el secretario de Coordinación General Juan Carlos Gómez.

El Municipio de Caleta Olivia resolvió solicitar, a partir de este lunes, a la totalidad de trabajadores comunales, el certificado de vacunación completo para poder acceder a sus puestos laborales.
La iniciativa adhiere a las resoluciones tomadas en otros órdenes, ya sea provincial o nacional.
Cabe recordar que, para el ingreso a Santa Cruz, es requisito contar con al menos una dosis o presentar un hisopado negativo de hasta 72 horas.
El secretario de Coordinación General Juan Carlos Gómez, en entrevista con La Opinión Zona Norte afirmó que la decisión es consensuada con gremios y concejales del Frente de Todos que respondieron a la convocatoria.
Es requisito contar con al menos una dosis o presentar un hisopado negativo de hasta 72 horas
“Estamos convencidos de que la vacuna salva vidas. Es el único camino que tenemos para poder cuidarnos, pretendemos que todo el mundo lo entienda desde ese lugar”.
Días atrás, se consensuó esta determinación con gremios locales del sector municipal, comercial e industrial y concejales. La postura favorable a esta medida por parte de sindicatos del sector público y privado se manifestó en la reunión que convocó el Municipio. El secretario general de SOEMCO Julián Carrizo hizo público su apoyo.
La finalidad es “que la Municipalidad no tenga que cerrar por la cantidad de contagios que existen, seguir cuidando a los mismos empleados. Es una forma de trabajo para seguir cuidando la salud de todos los caletenses”, destacó Gómez.
Salarios
El decreto municipal plantea que los jefes de área y funcionarios deberán solicitar a los trabajadores de todas las áreas la acreditación de las dos dosis de vacunación y quienes no tengan el esquema completo, no podrán acceder a sus puestos laborales.
“Quien no lo acredite, tendrá que retirarse del lugar. Hasta tanto tenga su vacunación completa, no podrá ingresar a trabajar”.
Quien no lo acredite, tendrá que retirarse del lugar
A su vez Gómez advirtió que si una persona no trabaja por no estar vacunado “seguramente va a terminar impactando en su salario, porque un empleado que no trabaja deja de cobrar adicionales, beneficios que otorga el Estado, cobrará solamente su sueldo básico”, afirmó.
Si algún empleado decide iniciar o completar su esquema, “vamos a tener la tolerancia que corresponde y volverá a trabajar a los 14 ó 28 días según la vacuna que tenga y no verán afectadas sus condiciones de trabajo”, aclaró.
El funcionario recordó que desde el inicio del plan de vacunación “hemos hecho campañas de vacunación para empleados, hemos completado esquemas” en sectores como Tránsito, Barrido y Limpieza, Obras Públicas, Rentas y Urbano S.E., entre otros.
Juan Carlos Gómez señaló que se tendrá la tolerancia que corresponda
En cuanto al funcionamiento de verano del Municipio, ha sido afectado por la tercera ola de la pandemia. Gómez recordó que “hemos perdido compañeros en la primera y segunda ola del virus. En este último tiempo no y es básicamente por el efecto que ha generado la vacuna en los vecinos”.
Como mensaje para quienes rechazan este tipo de medidas, destacó que “es el momento que empaticemos todos con nuestros vecinos para poder salir lo más rápido posible de esta pandemia y que podamos estar lo menos afectados en cuanto a la vida pública y económica que necesita la ciudad”
Noticias relacionadas