Este lunes a la tarde se puso en marcha este evento que emula lo hecho por Pascasio Moreno en diciembre de 1876, bautizando el Lago Argentino el 15 de febrero de 1877, y por ello El Calafate festeja la Fiesta Nacional del Lago. El jueves 14 por la tarde llegan a la costa del Club Náutico Lago Argentino.
El Club Náutico Lago Argentino junto a la Municipalidad de El Calafate están organizando la XV° Edición del Raid Náutico que realizó Pascasio Moreno desde diciembre de 1876, llegando el 15 de febrero de 1877 al espejo de agua que ese día lo bautizó Lago Argentino.
En esta oportunidad, el raid salió este lunes a la tarde desde la costanera de Puerto Santa Cruz en horas de la tarde, cuando la pleamar estuvo en su punto más alto, y desde ahí rumbo al gran Lago Argentino, llegando el jueves 14 por la tarde, si el clima y las condiciones del lago lo permiten, a Punta Soberana, en la sede del Club Náutico y la Prefectura Lago Argentino.
Catorce lanchas en total salieron desde ese lugar para llegar a Isla Pavón en Piedra Buena, donde será el primer campamento.
Terminada la primera etapa, Orlando Iglesias de El Calafate, comentó: “El primer tramo fue muy bueno porque salimos a las 3 de la tarde con la mayor pleamar y eso te da una navegación tranquila, excepto el cruce del Río Chico con el Río Santa Cruz que tenemos oleaje cruzado, donde ya sabemos que es normal que eso ocurra. Ya mañana (por ayer), tenemos una navegación tranquila y está anunciado mucho calor, y venimos navegando muy bien”.
Ayer en horas de la mañana, salieron desde la Isla Pavón a Estancia Santa Lucía con una navegación de 95 kilómetros. Hoy, nuevamente a la mañana saldrán desde la Estancia Santa Lucía a Paraje Cóndor Cliff con 110 kilómetros, y con unas 3 horas más de navegación, arribarán a Estancia La Porteña donde será un nuevo campamento.
Tramo final
Finalmente el jueves saliendo temprano a la mañana desde la Estancia La Porteña llegarán al Paraje Charles Fuhr, para ahí con un reagrupamiento de las lanchas, definan con las condiciones climáticas y el Lago Argentino, si por la tarde pueden llegar al Club Náutico Lago Argentino en Punta Soberana.
Bautismo del Lago Argentino
Este Raid emula lo que Pascasio Moreno hizo junto a otros hombres y pueblo originario como apoyo: bautizar el Lago Argentino. En sus escritos, Pascasio Moreno dejó para la historia el siguiente fragmento:
“Mar interno, hijo del manto patrio, que cubre la Cordillera en la inmensa soledad, la naturaleza que te hizo no te dio nombre. La voluntad humana desde hoy te llamará ‘Lago Argentino’. Que mi bautismo te sea propicio; que no olvides quién te lo dio y que el día en que el hombre reemplace al puma y al guanaco, nuestros actuales vecinos; cuando en tus orillas se conviertan en cimientos de ciudades los trozos erráticos que tus antiguos hielos abandonarían en ellas; cuando las velas de los buques se reflejen en tus aguas, como hoy lo hacen los gigantes témpanos y dentro de un rato la vela de mi bote; cuando el silbido del vapor reemplace el grito del cóndor que hoy nos cree presa fácil; le recuerden los humildes soldados que le precedieron, para revelarse a él, que en este momento pronuncian el nombre de la Patria bautizándote con tus propias aguas”.