Accidente fatal

A una semana de la tragedia en Córdoba: cómo está la causa por la muerte de la familia Cruz y la situación de Alex Melano

El abogado de la familia Cruz, Santiago Pedroza, aseguró que pedirán 35 años para el conductor de la camioneta por homicidio culposo con dolo eventual. Según él, hay testigos que aseguraron que Melano iba a rápida velocidad y haciendo zig zag antes de colisionar de costado al auto donde viajaban los Cruz. Sin embargo en el Ministerio Público Fiscal aseguraron que al momento nadie se presentó como querella y en el expediente no hay testigos.

Por La Opinión Austral


La semana pasada, una tragedia en las rutas de Córdoba enlutó a las provincias de Salta y Santa Cruz, cuando se conoció que una familia que había echado raíces en Río Gallegos, falleció a raíz de un incidente vial.

Se trata del caso de la familia Cruz, un grupo de cinco personas que fallecieron en el acto una vez que fueron impactadas por una camioneta que era guiada por un hombre llamado Alex Melano, de 34 años, oriundo de la provincia en la que ocurrió el fatal choque.

Tal como lo informó La Opinión Austral, el hecho se registró en la ruta Nacional N°35, en el tramo que une las localidades de Vicuña Mackena y Río Cuarto, a unos 20 kilómetros de General Moldes, localidad donde reside Melano.

Jorge Ariel Cruz (45) y Noemí Cruz (34), el matrimonio que llevaba 17 años junto y poseía tres hijos: Joshue Cruz (1 año y 8 meses), Ulises (16) y Nahuel (13) fueron las víctimas. Gracias a una rápida gestión del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Jorge Ferreyra y lugar donde trabajaba Noemí, los restos fueron trasladados a la provincia de Salta para el velorio y posterior sepultura.

El velorio se hizo en el centro vecinal del barrio Norte Grande y, tras dos días y la llegada de familiares desde nuestra provincia, los restos fueron alojados en el cementerio de la Santa Cruz.

En paralelo, Melano fue imputado por el homicidio culposo pero, hasta el momento, no compareció ante la Justicia de Córdoba debido a su estado de salud. Tras ser estabilizado en el Hospital de Río Cuarto, luego fue trasladado a una clínica privada, donde continúa recuperándose de sus heridas, indicaron fuentes consultadas por La Opinión Austral.

 El abogado Santiago Pedroza aseguró que hay testigos, pero en el expediente no hay nada.
El abogado Santiago Pedroza aseguró que hay testigos, pero en el expediente no hay nada.

Fabian Petenatti, periodista de Radio LV16 de Río Cuarto, dialogó con LU12 AM680 en la mañana del martes donde dio precisiones sobre un dato que surgió a raíz de las declaraciones que realizó el abogado el día que velaron a la familia en Salta: van a pedir la detención de Melano.

El abogado es Santiago Pedroza, un letrado que -según los medios de la provincia de Salta, fue calificado como “polémico” o “mediático” por hechos ocurridos en el pasado- quien adelantó que pediría que el productor agropecuario involucrado en el caso fuera puesto tras las rejas.

Petenatti reveló que desde el Ministerio Público Fiscal de Córdoba indicaron que, hasta el momento, Pedroza no presentó ningún papel para pedir ser querellante en la causa. "Quiere ser querellante en la causa caratulada, según él, como quíntuple homicidio culposo, hay que esperar la pericia accidentológica y los resultados de los análisis de sangre realizado en Melano, para saber si se encontraba alcoholizado o bajo los efectos de alguna otra sustancia”, comentó Petinatti sobre la continuidad de la causa.

En declaraciones a medios salteños, Pedroza indicó: “Estamos solicitando, con la ayuda de un estudio jurídico en Córdoba, estar dentro del expediente como querellantes, donde pedimos que se le dé participación a la familia, y la calificación de homicidio doloso por dolo eventual, ya que entendemos que el hecho es por culpa de quien manejaba la camioneta con exceso de velocidad y que su conducta temeraria es la que produce finalmente el siniestro. Y que esta debe ser vista como una conducta dolosa y no culposa”.

Por su lado, Petenatti indicó que, consultando a la Fiscalía que lleva adelante la causa en Córdoba, pudo saber que no hay testigos que hayan visto el momento en el que se produjo el incidente. “Él (por Pedroza) dijo que hay comentarios en Facebook, pero una cosa es lo que la gente puede decir en las redes sociales y la otra es lo que diga el expediente”.

La causa está dando sus primeros pasos y Pedroza no está como querellante. El día del velorio en el que fue entrevistado por el portal de noticias Qué Pasa Salta afirmó: “El accionar de la camioneta, a exceso de velocidad, produce un impacto tremendo, además del fuego, terminó de destrozar el 307 y en consecuencia la muerte de la familia. Esto tiene que ser evaluado como quíntuple homicidio simple con dolo eventual, figura muy utilizada ante hechos de semejante irresponsabilidad y es lo que vamos a pedir, tenemos testigos que cuentan sobre la velocidad a la que este hombre circulaba. Si vamos a pedir penas, vamos a ir al techo establecido por la Corte Suprema de Justicia que es de 35 años”.

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias