INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Evalúan extender el horario de cierre de los vacunatorios
La campaña de vacunación ahora está apuntando fuertemente a niños y adolescentes. “El trabajo es 100% llegar a la gente y concientizar”, manifestó el secretario de Articulación, Ezequiel Verbes, a La Opinión Austral. Jornada intensiva en el barrio San Benito.

Desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación, Santa Cruz ha recibido 634.032 dosis y se han realizado 450.575 aplicaciones, de las cuales 258.606 corresponden a primeras dosis, 189.378 a segundas, 1.500 a aplicaciones únicas y 1.091 a aplicaciones adicionales.
Avanzando con la inmunización en niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años, durante el fin de semana pasado se desarrollaron jornadas intensivas en Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.
En cuatro localidades hubo jornadas intensivas de vacunación contra el Covid-19
En este marco, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, viajó a la ciudad de El Gorosito, donde acompañó las jornadas de trabajo y marcó que “con esta estrategia de abordaje territorial buscamos realizar el proceso de vacunación y avanzar fuertemente en esta protección para todas las personas, principalmente para quienes en este momento no tienen ningún tipo de inmunidad, que son nuestros niños”.
En tanto, el sábado, la gobernadora Alicia Kirchner, junto a parte de su gabinete, visitó el Complejo Cultural de Río Gallegos, en donde destacó que los operativos territoriales se están haciendo a lo largo y ancho de la provincia. “Hoy acá en Río Gallegos tenemos como objetivo el más lindo de todos y tiene que ver con que nuestros chicos y chicas de nuestra querida provincia se vacunen”, expresó.
Asimismo sostuvo: “Cuanto antes lo hagamos va a ser mejor preventivamente, así que, por favor, a ponerle toda la polenta, toda la fuerza para explicarles a los papás la importancia de que cada chiquito de 3 a 11 años esté vacunado. Esto da una mayor tranquilidad para toda nuestra provincia”.
Barrio San Benito
En tanto que ayer en el Centro de Salud N° 9 de Río Gallegos se realizaron las “Jornadas de Vacunación en Familia”. Allí, entre las 11:00 y las 16:00, niños, niñas, adolescentes y comunidad en general podían acceder a la primera o segunda dosis de la vacuna.
Amenizando la jornada, a los más pequeños los esperaba una payasa que les realizaba maquillaje artístico y una sala de juegos para la previa y postvacunación, respectivamente.
Al respecto, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, destacó a La Opinión Austral: “En el San Benito se duplicó la cantidad de gente del sábado, llegó más gente”.

Indicó que la campaña se está enfocando entre los 11 y 17, ya que “fue el último rango etario que se incorporó para poder vacunar”.
En general, valoró que “la recepción fue buena en el barrio San Benito y el sábado, en el complejo, fue muy buena. Hoy (por el domingo) el movimiento fue un poquito más tranquilo”.
Consultado sobre el stock de vacunas, Verbes subrayó: “Hay disponibilidad para todos. Antes para abrir los turneros teníamos que mirar los stocks, hoy tenemos stock suficiente para cubrir la demanda. Ahora el trabajo es 100% llegar a la gente y concientizar”.
Tenemos stock suficiente para cubrir la demanda
En este contexto, desde el Ministerio de Salud avanzarán en dos sentidos. “Vamos a reforzar el barrio Belgrano, Madres a la Lucha, como hicimos hace un mes, y realizar un rastrillaje puerta a puerta probablemente, pero también vamos a habilitar más fuertemente el horario de los centros”, expuso.
En este sentido, evalúan ampliar el horario de los vacunatorios, ya sea con un doble turno o atrasando el horario de cierre para que sea más accesible.
Cabe señalar que durante la semana en los centros de salud N° 4 (San José Obrero y 19 de Diciembre), N° 7 (13 de Julio y Arturo Illia) y N° 9 del barrio San Benito, se continuará vacunando de 10:00 a 12:00 y en el Complejo Cultural se hará de 09:00 a 16:00 hs.
Cerrando, Verbes destacó: “La importancia de concientizar a todos los vecinos, es fundamental vacunarse y completar el esquema, que es donde logramos el máximo de protección para todos y todas”
Noticias relacionadas