A 40 AÑOS DE LA GUERRA

Antes de Tecnópolis, "Facfolc" llega a Río Gallegos: retirá tu entrada gratuita en La Opinión Austral

Hoy se entregan las entradas gratuitas para la obra teatral de la impresionante historia de muerte y amor con la tragedia de Malvinas. No te quedes afuera, los tickets se repartirán de 09:00 a 17:00 y mañana de 09:00 a 13:00. La función es este sábado a las 21:00 en el teatro municipal.

Por La Opinión Austral


“Facfolc, un manto de neblina” desembarcará en la capital santacruceña tras la invitación del Grupo La Opinión Austral, en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas. La función será mañana, sábado 26 de marzo, desde las 21:00 horas , en el teatro Héctor Marinero, ubicado en la avenida San Martín.

Las entradas -totalmente gratuitas- se pueden retirar hoy de 09:00 a 17:00 en Zapiola 25, y mañana de 09:00 a 11:00. Los cupos son limitados.

La obra llega a Río Gallegos previo a su gran presentación en Tecnópolis (Buenos Aires), donde dirán presentes el próximo 2 de abril al conmemorarse 40 años del inicio del conflicto bélico en el Atlántico sur.

Los actores Cristian Aguirre, Guido Díaz y Guillermo Mc Donell encarnan la vida de Antonio, un joven soldado que combate y muere en la guerra de Malvinas.

En diálogo con Radio LU12 AM680, su escritor y director Fernando Locatelli contó que la obra “siempre se movió por Capital Federal y Gran Buenos Aires” y reconoció que “llevar la obra a Río Gallegos, tan cerca de Malvinas, para nosotros es tremendo”.

“Hacerlo en el teatro municipal Héctor Marinero es muy fuerte y las expectativas son muy altas”, anticipó sobre la función del sábado 26 de marzo y expresó que el 2 de Abril genera “una mezcla de estar muy contentos y esa sensación de tristeza, bronca y odio”.

“Ojalá que este número de 40 años (desde la gesta de Malvinas) -continuó- haga tomar un poco de conciencia. Hablo de no olvidar, ni reconciliar, pero entiendo que hay un gran olvido sobre el tema. Hoy en día no están reconocidos como excombatientes pibes que la pasaron realmente feo, en el continente, en bases de operaciones como en Río Gallegos, Trelew, Comodoro Rivadavia o Río Grande”, indicó.

La obra, estrenada en el Teatro Kowalski el 25 de junio de 2016, transita en la piel de Antonio los hechos aterradores del comienzo de la dictadura y recorre los fatídicos sucesos de dolor ocurridos en 1982 en la Argentina.

Metido en su propio manto de neblina, recuerda, conmemora y revive una historia de amor y muerte. 1978 y 1982 presentes en su cuerpo, clavados en su alma para no olvidar.

Desde su estreno, “la obra vio pasar mucha gente en Buenos Aires, como por ejemplo (el conductor) Marcelo Tinelli”, relató Locatelli. Sin embargo, “cada vez que me decían que había un excombatiente, como dramaturgo y director, el temor que tenía y los nervios era tan distinto a la presencia de cualquier otra persona que pueda verla”.

Expresó que “varios veteranos la vieron y la respuesta fue alucinante” y reconoció que, “como creador, si en ellos hay una buena respuesta y se pegaron un buen viaje con la obra, para mí ahí ya está todo”.


Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias