¿CÓMO ES LA TAREA QUE REALIZAN?
Brigadistas de Santa Cruz colaboran en el combate de incendios en Río Negro
Se trata de 15 bomberos que viajaron al Parque Nacional Nahuel Huapi para combatir el fuego que se encuentra activo desde diciembre pasado. La labor, que comenzó hace una semana, es manual por el difícil acceso a la zona. Estiman su regreso el próximo fin de semana.

Se trata de la delegación de 15 brigadistas que partió desde Río Gallegos, El Calafate y Los Antiguos, nucleada en el Consejo Agrario Provincial.
Hace dos semanas, el Plan Nacional de Manejo de Fuego convocó a la provincia de Santa Cruz desde la regional Patagonia para contar con la colaboración de brigadistas locales para que se sumen a las tareas. Al frente del grupo está el jefe de la brigada de Río Gallegos, Diego Vargas, quien complementa los restantes 14 santacruceños.
Se trata de una labor que comenzó en diciembre pasado, en los incendios que todavía continúan en la zona de los lagos Martin y Steffen, ubicados en altura y de difícil acceso.
Los trabajos que se están realizando demandan tiempo y los brigadistas se encargan de realizar la contención total del fuego. La única forma de hacerlo es con trabajo manual, con herramientas y mediante técnicas de cortafuegos.
La comitiva santacruceña llegó el lunes pasado al lugar y está previsto que continúen allí hasta el próximo fin de semana, siempre y cuando no se solicite una prórroga. Al ser una misión compleja y exigente, los brigadistas se van recambiando. En este caso, están presentes los santacruceños y luego arribarán comisiones desde otros lugares.
Diariamente, los brigadistas informan el parte del estado de situación. Desde un helicóptero los llevan desde el lugar donde están apostados hasta el lugar del fuego y a última hora del día vuelven a la zona. Los traslados de los brigadistas implican una logística que les demanda, por lo menos, dos horas diarias.
La tarea demanda tiempo y los brigadistas realizan la contención total del fuego
“Están perfectamente bien, todos trabajando en la misión que se les ha encomendado”, indicó Javier De Urquiza, presidente del Consejo Agrario Provincial, a La Opinión Austral. En estos momentos la única brigada que quedó en el lugar es la santacruceña, que se encuentra a la espera de próximas brigadas que llegarán entre hoy y mañana desde otros lugares.
Es motivo de orgullo que se les reconozca la capacitación que tienen
No es la primera vez que la provincia colabora en situaciones similares: “Están catalogados como brigadistas muy eficientes en su trabajo, se han especializado y para nosotros también es un motivo de orgullo que sean convocados, porque realmente se les reconoce la capacitación que tienen”, agregó el titular del CAP para cerrar
Noticias relacionadas