10º ANIVERSARIO DE LA SANCIÓN DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Polémica por el izamiento de la bandera del orgullo LGBTIQ en comisaría de El Chaltén
Tras el izamiento del lunes, desde la Superintendencia de Policía de Seguridad realizaron una advertencia a Direcciones Generales y Comisarías. El acto se realizó con motivo del décimo aniversario de la sanción de la ley de Identidad de Género.

El lunes pasado, la Oficina de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Políticas Sociales de El Chaltén coordinó con la comisaría local de El Chaltén y la organización Diversidad de El Calafate el izamiento de la bandera del orgullo en la comisaría local.
El acto, que tuvo lugar lugar en el marco del 10º aniversario de la sanción de la ley de Identidad de Género, contó con la participación de la representante de la Oficina Municipal, Cecilia Mon; el comisario Gustavo Sarza y el jefe segundo Ariel López; el referente de Diversidad Iván de Papá, y referentes del Cuartel de Bomberos, de la Administración de Parques Nacionales y de la Colectiva Transfeminista local.
Tras el izamiento, Sarza recibió a los presentes en su despacho y expresó el compromiso que tiene la Policía de Santa Cruz para profesionalizar a sus integrantes y evitar que sus agentes ejerzan cualquier tipo de violencia institucional a sus comunidades.
“Esta acción es importante porque deja un mensaje de que una parte de la policía nos apoya y está interesada en formarse en cuestiones de género y diversidades”, destacó De Papá a La Opinión Austral y añadió que por lo que pudieron saber, sería la primera vez que una bandera con los colores del arcoíris se iza en una dependencia policial.
Sin embargo, en las últimas horas un radiograma de la Superintendencia de Policía de Seguridad, firmado por el comisario general Juan José Pérez y dirigido a las direcciones regionales y divisiones de comisaría, advirtió que “teniendo en cuenta procedimiento inadecuado (...) conforme normas de protocolo y ceremonial emblemas nacionales, bandera patria se iza sola en un mástil sin compañía de bandera alguna. El no cumplimiento de la presente hace pasible a los jefes y segundo de cada dependencia de sanciones disciplinarias”
Noticias relacionadas