Editorial
Para el análisis

Caleta Olivia dijo "¡Sí a la vida!"
En el marco del Día del Niño por Nacer, los vecinos de Caleta Olivia marcharon en contra del aborto. La Dra. Carina Regensburger brindó un discurso donde sostuvo que el aborto "es un crimen tan horrible como despedazar una persona que está en estado de vulnerabilidad".
En primer lugar remarcó que las convocatorias que realizan son sin fines políticos partidarios y por eso la convocatoria se despliega a través de distintos medios de comunicación y son abiertas al público.
En este sentido, dijo que "de a poco vamos viendo que los mensajes empiezan a llegar. Que las puertas se empiezan a abrir en defensa de la vida y de las mujeres que están en estado de vulnerabilidad". Asimismo, sostuvo que la despenalización del aborto "nos deja en claro que es un crimen tan horrible como despedazar una persona que está realmente en un estado de vulnerabilidad, porque esta se está formando dentro del vientre materno y si nosotros permitimos que el Estado despenalice esta situación somos cómplices de permitir que mujeres mueran", ya que estos procedimientos se realizan de forma clandestina en lugares que no protegen la vida del cuerpo gestante.
Río Gallegos marchó por el aborto legal
Desde la Mesa de Mujeres Río Gallegos se realizó ayer un "Pañuelazo", adhiriendo a una convocatoria de secundarios. "A pocos días de la decisión de la Cámara de Diputados, luego de largas semanas de debate, es necesario decir presente y que se sienta la presión de las mujeres y LGBT en las calles. Queremos que se apruebe el proyecto de la campaña nacional y lo queremos ya, para lograrlo ¡tenemos que ser miles movilizando!", rezó la convocatoria.
En tanto, el diputado nacional y presidente de la Comisión de Legislación General -cabecera del proyecto-, Daniel Lipovetzky (PRO quien presidió las audiencias, fue entrevistado en exclusiva por el programa "Juntos y Re-Sueltos" de Radio LU12 AM680 y dijo esto: "Hemos tenido un debate muy bueno. Cuando armamos esta metodología de trabajo nos fijamos dos objetivos primarios: que sea respetuoso y tolerante, es un tema que divide a la sociedad y también al Congreso. Esto se logró y también escuchar todas las voces".
Precisó que son nueve los proyectos que se han presentado, siendo el de base el de la campaña nacional, remarcando que todos plantean la despenalización, pero también cobertura de salud.
"De alguna manera vienen a complementar o completar lo que propone la campaña, por supuesto, la despenalización. Todos coincidimos en avanzar en eso y que mantener hoy la punibilidad de un aborto no corresponde y que una mujer vaya a la cárcel por esto creemos es un error", manifestó el legislador.
Diputados de Santa Cruz ante la despenalización
Se acerca la fecha para que la Cámara de Diputados de la Nación comience a discutir la Ley para el aborto legal y seguro. La sesión será el próximo miércoles 13 de junio y casi todos los diputados de Santa Cruz ya han decidido su voto. Mientras los legisladores que responden a Cambiemos ya plantearon públicamente que votarán negativamente, por el lado del Frente para la Victoria Máximo Kirchner se ha pronunciado a favor del aborto legal, mientras que Juan Vázquez se encuentra indeciso. Esto, a pesar de que por el Congreso pasaron más de 400 oradores con argumentos a favor y en contra.
Justamente, Nadia Ricci y Juan Vázquez estuvieron de visita en Caleta Olivia por diferentes motivos y se expresaron sobre el tema. La diputada Ricci manifestó a los medios que votará en contra porque entiende que la despenalización del aborto es inconstitucional según los tratados internacionales que, en la Constitución Nacional, reflejan que la vida comienza en el momento de la concepción.
"Antes de matar una vida, hay mucho trabajo por delante", dijo en relación al trabajo que debe darse para hacer efectivas las leyes de Educación sexual integral y Protección integral de las mujeres, una sancionada en 2006 y otra en 2009. En este sentido, manifestó que existen causas mucho más graves de muerte de mujeres.
Por su parte, el diputado Juan Vázquez, explicó que aún no tiene decidido su voto ya que necesita más tiempo, a pesar de que por la Comisión de Legislación General pasaron 400 expositores durante dos meses dando argumentos a favor y en contra.
"Estoy escuchando las dos campanas y aún no he decidido mi voto. Decidir sobre este punto no es como ir al dentista y sacarse una muela. Voy a votar, pero necesito mayor cantidad de tiempo", aseveró.
Noticias relacionadas