EN EL CALAFATE
Buscan reconstruir las últimas horas de José Vito
Se trata del vecino de Río Gallegos que estaba radicado en la ciudad turística y desde hacía dos semanas era buscado. Los familiares reconocieron el cuerpo y analizan cámaras de seguridad.

En horas de la noche del viernes se dieron de baja las claves de averiguación de paradero por la búsqueda de un hombre en El Calafate.
Se trata del caso de José Luis Vito, un hombre que desde hacía dos semanas era intensamente buscado por las fuerzas de seguridad y que fue encontrado sin vida, en el arroyo Calafate, apenas a unos pocos metros de una conocida parrilla de la ciudad de los Hielos Eternos.
Desde el pasado 26 de noviembre Vito, un vecino de 42 años, faltaba en su vivienda y días después su familia fue quien acudió a las autoridades para que le den una mano para encontrarlo. Tal como lo informó La Opinión Austral, la denuncia fue radicada en la Comisaría Segunda y, desde ese momento, comenzaron con las averiguaciones para dar con el hombre.
En el caso además intervino el personal de Operaciones Rurales de la Policía y la División Canes de Río Gallegos debió viajar a Calafate con el fin de buscar posibles indicios que dieran al menos una pista para dar con Vito.
Los esfuerzos fueron inútiles ya que el punto cero de las averiguaciones estaba poco claro. Incluso las tareas investigativas daban cuenta de "una ampliación de rango de búsqueda hasta la ruta nacional Nº 3", tal como había indicado el comisario René Caro en declaraciones a LU12 AM680.
Lo cierto es que, pasadas las siete de la tarde del viernes, una vecina que paseaba aprovechando la jornada, fue quien dio aviso a las autoridades sobre un lúgubre hallazgo: un cuerpo semisumergido en el arroyo Calafate.
Vito no contaba con la documentación correspondiente por lo que, a ciencia cierta, la Policía fue cautelosa a la hora de informar que, efectivamente, se trataba del vecino que era intensamente buscado desde hacía dos semanas.
Fuentes policiales consultadas por este diario indicaron que, a simple vista, no presentaba secuelas de una posible agresión física. De igual manera, extraoficialmente, se pudo saber, también a prima facie, que los restos del hombre presentaban un avanzado grado de descomposición.
De igual manera, familiares del hombre que se encontraban buscándolo en distintas partes de la localidad, fueron hasta el arroyo y reconocieron a su allegado gracias a las prendas de vestir.
La autopsia que se realizará en las próximas horas en la ciudad de El Calafate será fundamental. Un grupo del Cuerpo Médico Forense viajó a la ciudad turística para realizar el procedimiento y determinar, más allá de las causales de la muerte de Vito, la fecha de fallecimiento del hombre.
En el mismo sentido, por orden del Juzgado de Instrucción a cargo de Carlos Narvarte, comenzaron a secuestrarse cámaras de seguridad de la zona con el fin de determinar las últimas horas de Vito y determinar que sucedió con él.
Noticias relacionadas