Your browser doesn’t support HTML5 audio

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este viernes por un nuevo mandato al frente del país, en medio de una extrema tensión por los cuestionamiento a su legitimidad de parte de la oposición y de la comunidad internacional.

“Trataron de convertir la juramentación (…) en una guerra mundial. Que si invaden, que si entran, que si salen… Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana”, dijo Maduro.

Pese a las denuncias de fraude de la oposición y de gobiernos internacionales, el dirigente inicia un tercer mandato marcado por las dudas sobre su legitimidad.

“Juro ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos, que haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República, y que este nuevo período presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia”, dijo Maduro al asumir el cargo en una sesión en el emblemático Salón Elíptico.

“Lo juro por la historia, lo juro por mi vida”, afirmó con la mano derecha sobre la Constitución venezolana, frente al presidente de la Asamblea Nacional (Poder Legislativo), Jorge Rodríguez.

La jura de Maduro se llevó a cabo en Caracas, y estaban presentes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes de Bolivia, Nicaragua, México e Irán, entre otros países.

“Un sádico social llamado Javier Milei”

En el acto de toma de posesión, Maduro también apuntó contra el presidente Javier Milei a quien calificó de “nazi sionista” y “sádico social”. La tensión entre los gobiernos de ambos presidentes mantienen una tensión en aumento que se profundizó en los últimos días luego de la detención del gendarme Nahuel Gallo y el recibimiento del argentino a Edmundo González Urrutia, a quien reconoció como presidente venezolano, en la Casa Rosada.

“La extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente”, disparó Maduro en su discurso.

Además, aseguró que “a Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo”. Y enfatizó: “No han podido ni podrán jamás”.

Durante el acto de jura de Maduro aún se mantenía latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor González Urrutia, quien se declaró ganador de las últimas elecciones, y prometió regresar a Venezuela durante esta jornada. En tanto, la líder venezolana María Corina Machado tenía previsto este viernes dar detalles del confuso episodio denunciado ayer por su espacio como una aparente detención.

Frases destacadas de la jura de Nicolás Maduro

“Venezuela no puede ser colonizada ni dominada, ni con la diplomacia del garrote ni con la de la zanahoria”.

“Fue el Comandante Chávez quien abrió el camino y seguiremos por ese camino porque somos constitucionalistas”.

“Estados Unidos y Europa están derrotados”.

“La extrema derecha encabezada por un nazi, sionista y sádico social llamado Javier Milei cree que puede imponerle un presidente a Venezuela”.

“Esta toma de posesión es una gran victoria de la paz. No pudieron ni podrán”.

“A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo”.

Las calles de Caracas amanecieron fuertemente custodiadas por personal militar, en momentos en que podía darse nuevas protestas en la ciudad.

Días antes de asumir, Maduro anunció una reforma constitucional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que tras asumir su tercer mandato este viernes firmará un decreto para conformar una amplia comisión nacional e internacional que lleve a una reforma constitucional.

“Anuncio que el 10 de enero, luego de haber hecho el juramento obligatorio constitucional, ante la Asamblea Nacional (AN) de la República Bolivariana de Venezuela, el primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional”, informó el mandatario desde el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), durante una reunión con parlamentarios.

Maduro indicó que la propuesta de reforma se realizará con “debate y diálogo de todos los sectores” del paí­s.

Comentó que la reforma constitucional “tendrá que darse en el seno de la AN” y que el Palacio Federal Legislativo se convertirá en tal sentido en el epicentro de un debate democrático.

El mandatario venezolano argumentó que el objetivo de la reforma es “definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano para los próximos 30 años, democratizar la vida polí­tica, social de Venezuela y transformar este Estado”, acotó.

La oposición acusa a Maduro de “robar” las elecciones del 28 de julio y llamó a movilizaciones

La investidura de Maduro ocurrió a pesar de las denuncias de fraude de la oposición, que reivindica la victoria del candidato Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio de 2024 y ha sido reconocido como presidente electo por otros países.

En un clima de hermetismo e incertidumbre, también se esperaba la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, que aseguró que arribaría al país para asumir por su cargo.

González Urrutia declaró fraude por parte del chavismo y asegura tener hasta el “85% de las actas electorales” que certifican su victoria sobre Maduro en las urnas el 28 de julio pasado.

La oposición, liderada por María Corina Machado, acusa a Maduro de “robar” las elecciones del 28 de julio y había llamado a movilizaciones para el jueves en todo el país a favor de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios.

EN ESTA NOTA Nicolás Maduro venezuela

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios