Tras las quejas de los afiliados a la obra social de los estatales, por un tope para hacerse de las órdenes para consultas a especialistas y médicos generalistas, el interventor Federico Esteso dijo a LU12 que investigan si se trató de un ataque informático. Ratificó que sigue vigente el programa de órdenes gratis a los afiliados sin modificaciones.
El móvil de Radio LU12 AM680 dialogó en la mañana de ayer con el interventor de la Caja de Servicios Sociales (CSS), Federico Esteso, acerca de la controversia surgida en los últimos días respecto a un tope que habría puesto la obra social de los estatales para entregar órdenes gratis a los afiliados.
El funcionario señaló a la emisora que a raíz de los reclamos que recibieron mediante las redes sociales por parte de los afiliados decidieron iniciar una evaluación de lo sucedido.
Aseguró que no descartan que se trate de un “tipo de boicot al sistema informático”, y precisó que llevan adelante “una investigación y se abrió un expediente, para consultar con una empresa especialista en esta materia”, ratificando que efectivamente figuraban en el sistema topes y “no sabemos de qué manera se introdujo esa información”.
Dos meses atrás se redujo el beneficio del 90% al 50% con los medicamentos”
Según lo explicado por el hoy responsable de la administración de la CSS, al diseñar el programa de bonos de consulta gratuitos para los estatales provinciales y municipales, se decidió implementar tres bonos gratis mensuales por médico y en especialidades cinco. “De pronto aparece un tope anual y esto nos preocupa, pero hoy nos ocupa en solucionar el inconveniente”, recalcó en declaraciones a la emisora.
Reclamos de los afiliados
En otro orden, el funcionario dijo que el inconveniente fue detectado “por los comentarios que hicieron los afiliados por las redes sociales, ellos son nuestros primeros auditores”, aseguró, y recalcó que sucedió un problema idéntico dos meses atrás, que “se redujo el beneficio del 90% al 50% con los medicamentos”.
Asimismo, recomendó a los afiliados que ante cualquier inconveniente eleven su reclamo a la Caja de Servicios Sociales y explicó que consultas anuales gratuitas son 36 para médicos generalistas y especialistas hasta 60 anuales por afiliado.