Liliana Toro se erigió en la diputada por Municipio de Caleta Olivia, reemplazando a Fernando Cotillo, quien tras ganar en agosto en esa categoría, se postuló para Intendente de Caleta Olivia y ganó.
La tarea legislativa no es nueva para Toro ya que participó, en al menos dos décadas, diversas funciones como asesora o secretaria en la Cámara de Diputados de la Provincia y en el Concejo Deliberante local.
Trabajó al lado de Hernán Martínez Crespo, cuando fue presidente del cuerpo deliberativo caletense y también cuando fue vicegobernador de Santa Cruz; y antes también fue por un “breve tiempo”, asesora del diputado Juan Echeverría en 1992. En el Concejo local fue secretaria durante dos períodos.
Ahora ella ocupará una banca parlamentaria provincial, y admite que es una tarea muy diferente. Empero, conoce al dedillo cuestiones de legislación comparada, lo que le valió que sea convocada para la redacción de la reforma del Reglamento Interno del Concejo caletense.
“Una amiga me dijo: escribiste para tantos, ahora te toca escribir para vos”, dijo sobre el rol que asumirá en diciembre.
Contó que es militante del PJ desde adolescente. Actualmente es jubilada. Participa en el sector cotillista “Pensar Santa Cruz” desde el año 2003.
En lo concerniente a los proyectos en los que le interesaría trabajar, mencionó la reforma de la Ley 760 de Contabilidad que “está obsoleta en todo”. “Esa es la Ley madre de todo lo relacionado a los pasos administrativos que tienen que cumplir los organismos provinciales y los municipios”, explicó, y que la obsolescencia puede observarse en que “se exigen libros contables que ya no se usan, o concursos de precios para todas las cosas cuando se pueden hacer trámites online”. Admitió que la reforma de esa Ley contable “no es un tema ni siquiera de un año, sino de más tiempo. Será un objetivo gigante pero de modernización”, expresó.
Paridad
Consultada por la polémica desatada en torno a la banca que pretende su compañera de partido, María Ester Labado, teniendo en cuenta la Ley de Paridad de Género, Liliana Toro tiene su opinión diferente.
“En política se trata de una cuestión de capacidad, no de género. No importa si son todas mujeres o todos hombres. Es una cuestión relativa el género ante una representación. Es mi opinión y la sigo manteniendo”, dijo. “Siempre me metí en el ámbito de la política y jamás me sentí discriminada”.
También comentó que será un tema de debate la Reforma de la Coparticipación Provincial. Para ella, tal como están los proyectos en danza, “no modifican mucho los ingresos de los municipios; y lo que sí se generarán derechos y obligaciones”. “Cuando se apruebe la Ley van a tener que estar pagando a las cajas de Previsión Social y de Servicios Sociales”, añadió
Por otra parte, Toro dijo que participará en el Congreso del PJ de este jueves, en donde se definirá una fecha para las elecciones partidarias.