SANTA CRUZ
Acto en Río Gallegos por los 200 años del primer izamiento argentino en las Islas Malvinas
Este mediodía, en el cruce de las avenidas Néstor Kirchner y San Martín, autoridades del gobierno provincial y municipal participaron de la bicentenaria conmemoración del épico hecho que marcó la soberanía sobre el archipiélago.

Pasadas las doce, ante la presencia del jefe de Gabinete Leonardo Álvarez, del intendente Pablo Grasso y del ministro de Gobierno Leandro Zuliani comenzó el breve acto cubierto por el móvil de LU12 AM680 del que también formaron parte el diputado Eloy Echazú, la concejala Paola Costa y la secretaria de Producción de la municipalida de Río Gallegos Moira Lanesán Sancho.

Al pie del mástil mayor, veteranos de guerra y representantes de las fuerzas armadas izaron la bandera argentina ante la mirada del Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego Jorge García Cuerva que también presenció la ceremonia al igual que el cónsul general de Chile Sergio Valenzuela León.
"Es un día muy sentido. Tenemos una segunda guerra que es la de seguir malvinisando", expresó a LU12 AM680 el excombatiente Andrés Fernández Cabral.
Respetando las medidas de distanciamiento, los ediles de Río Gallegos Leonardo Roquel, Julio Arabena, Wilson Flores, Leonardo Fuhr y el secretario de Hacienda Diego Robles también observaron en silencio el solemne alzamiento de la bandera argentina.
La historia
El primer izamiento en las islas fue un 6 de noviembre, pero de 1820, cuando el comandante de la Marina de Guerra Argentina David Jewett izó por primera vez el pabellón nacional, tomando posesión de esas tierras en nombre de nuestro incipiente país. Además, la fecha coincide con el primer avistaje documentado del archipiélago malvinense, hace 500 años
Noticias relacionadas