ENCUENTRO REGIONAL

Eugenio Quiroga junto a diputados de Santa Cruz ya participan del Parlamento Patagónico en Neuquén

Se trata de la última sesión ordinaria del 2021, donde también están presentes los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria. Un total de 60 legisladores de las 6 provincias de la región se congregan para aunar proyectos y objetivos.

Por La Opinión Austral


Este lunes comenzó el tercer encuentro del Parlamento Patagónico con sede en la ciudad de Neuquén. En representación de Santa Cruz, viajó el vicegobernador Eugenio Quiroga, el presidente de la comisión, Matías Mazú (FdT); el secretario, Carlos Santi (FdT); Eloy Echazú (FdT); Gabriel Oliva (EC); Liliana Toro (FdT); Guillermo Bilardo (FdT) y Laura Hindie (FdT).

Se trata de la última sesión ordinaria del 2021 y contará con la presencia del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. También el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria. Los patagónicos aseguran que la presencia del funcionario que integra el gabinete de Alberto Fernández, permitirá fortalecer las gestiones llevadas adelante desde ese espacio en el Congreso de la Nación y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El Frente de Todos adelantó que los santacruceños impulsarán su propia agenda compuesta por siete iniciativas para ser tratada con sus pares de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén.

 Parlamentarios reunidos en Neuquén.
Parlamentarios reunidos en Neuquén.

Entre los aspectos destacados, se encuentra el régimen de promoción de empleo para la Patagonia. La alternativa fue definida en el encuentro que el Parlamento concretó en Río Gallegos, y también fue debatida de forma conjunta entre Quiroga y Manzur. Además, cuenta con el apoyo de la gobernadora Alicia Kirchner.

También se confirmó que reimpulsarán el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados de Santa Cruz -autoría de Guillermo Bilardo- por el cual se solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación la “ejecución y finalización del sistema de expansión de gasoducto que comprende el tramo de alimentación de gas natural a Perito Moreno y Los Antiguos”.

 La última sesión fue en Río Gallegos. Tapa de LOA del 27 de octubre del 2021.
La última sesión fue en Río Gallegos. Tapa de LOA del 27 de octubre del 2021.

La delegación santacruceña propondrá al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) supervisar “el funcionamiento de las empresas prestatarias de telefonía móvil en las provincias patagónicas y exija mayor inversión para mejorar el servicio a usuarios”.

También buscarán sancionar el pedido por obras para incorporación de redes de gas natural para las ciudades de Gobernador Gregores, Lago Posadas, El Chaltén y Tres Lagos; como así también el diseño e implementación de programas para la radicación de profesionales médicos en toda la región.

Otro de los aspectos a tratarse es la conectividad aérea. La Opinión Austral adelantó que las provincias patagónicas solicitaron a los diputados y senadores nacionales que trabajen en una ampliación presupuestaria para LADE. La partida que el Estado Nacional destina en la actualidad a la línea aérea es de $ 700 millones, el objetivo es ampliarlo entre los $ 2 mil y 3 mil millones.

El debate se extenderá hasta el miércoles próximo, una vez concluido está prevista una visita de los diputados y diputadas a Vaca Muerta y a la central hidroeléctrica El Chocón.

Presencia de ministros

Wado de Pedro participa del encuentro parlamentario patagónico donde se reúnen los vicegobernadores que integran el Foro de Vicegobernadores (en su carácter de presidentes de las legislaturas provinciales), y más de 60 diputados de las 6 provincias de la región y en representación de diversos partidos políticos.

 Wado de Pedro junto a Eugenio Quiroga.
Wado de Pedro junto a Eugenio Quiroga.

"Estamos trabajando en la integración regional de las provincias para potenciar sus modelos productivos, abordando mejor estrategias de desarrollo e infraestructura ya que tienen potencialidades y necesidades similares", definió De Pedro, quien también mantendrá una reunión con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

En esta misma línea, cabe recordar que el año pasado se impulsó y alentó desde el Ministerio del Interior la conformación del "Norte Grande", integrado por los gobernadores de las diez provincias de NOA y NEA.

Wado tenía previsto participar primero en un almuerzo de trabajo con los vicegobernadores y luego se dirigirá a la legislatura local para encabezar una reunión con más los legisladores de la región para intercambiar ideas y trabajar sobre la agenda de trabajo en común entre el Gobierno nacional y las provincias patagónicas.

El ministro está acompañado por la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y brindará un discurso ante el Parlamento Patagónico, que celebra sus 30 años de sesiones, en la sede de la Legislatura neuquina

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias