CORONAVIRUS
"Rompecuarentenas": crecen las denuncias entre vecinos por fiestas clandestinas
El ministro de Seguridad Lisandro de la Torre confirmó que durante los próximos días incrementarán los operativos. "Antes eran llamados anónimos, pero ahora los vecinos denuncian directamente a otros vecinos". En Río Gallegos siguen apareciendo casos positivos, las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 95% y las reuniones siguen siendo el principal foco de contagio.

Durante las primeras horas de la tarde de este miércoles, habrá una reunión clave entre el funcionario y las jefes de la Policía de Santa Cruz para implementar nuevos operativos de control que ayuden a disminuir las reuniones sociales o familiares, prohibidas desde el inicio de la pandemia.

Hoy, a diferencia de lo que ocurría meses atrás con la aparición de los primeros casos de COVID, son los mismos vecinos los que, preocupados por el avance de la pandemia, denuncian a residentes de casas cercanas que organizan fiestas clandestinas o reuniones familiares. "La gente denuncia más. Antes eran llamadas anónimas, pero ahora ya los vecinos directamente denuncian a otros vecinos", reveló Lisandro de la Torre, tras reconocer que el cambio de conducta es útil para agilizar el accionar de la Policía.
"Hemos tenido un aumento de denuncias. Ahora, colaboran mucho", explicó el titular de la cartera de seguridad.
Noticias relacionadas