VINCULA EDUCACIÓN Y PETRÓLEO
Santa Cruz participa del Foro Sectorial de Hidrocarburos
El encuentro es organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. De manera virtual, cuenta con la presencia de referentes del gobierno provincial y empresas del sector. Participaron la presidenta del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, y la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba. Lo pudiste seguir en vivo por la web de La Opinión Austral.

Ya lo había anticipado a comienzos de esta semana el director provincial de Educación Técnico-profesional del Consejo Provincial, Rodrigo Gojan. Las formaciones que presentará son: “recorredor de instalaciones en yacimientos” y “operador de tratamiento y distribuidor de petróleo”.

Este foro, que se realiza de manera virtual, es organizado por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y el ministerio de Educación de la Nación, tiene como objetivo vincular al “mundo del trabajo con las actividades productivas”.
“La idea es construir el perfil de nuevos operadores con base en los conocimientos que ya tienen los trabajadores, las necesidades de las empresas y con la idea de que el sistema educativo tiene que aportar”, había explicado el director nacional de Asuntos Federales del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Aldo Lo Russo, al dialogar con Radio LU12 AM680.
Análisis
En tanto, el análisis por parte del sector socio productivo estará a cargo de la directora ejecutiva de de la Fundación YPF, Ofelia Cedola; y del derente de Activo Santa Cruz por CGC, Marcos Anelo.
Allí, además, definirán la continuidad del plan de trabajo para el Foro.
Noticias relacionadas