Con la producción artística de Germán “Pecho” Anzoategui, de Las Manos de Filippi, el grupo pudo culminar la grabación de un disco que ayudará a coronar los primeros diez años en el ruedo. No obstante, NM ultima detalles para las nuevas presentaciones, que llevarán a sus integrantes a tocar a las localidades de El Calafate y El Chaltén en los próximos días.
Una buena forma de cumplir diez años ha resultado para los chicos de Nada Más avanzar sobre la grabación y masterización de un disco que seguramente servirá para marcar la etapa que atraviesan musicalmente. Y por otro lado, qué mejor que esa posibilidad se vea acompañada por referentes del mundo de la escena nacional. “Pandora”, tal el nombre del disco, está próximo a salir aunque sus canciones ya están siendo tocadas en los recitales que vienen ofreciendo. De hecho, ya se puede encontrar en YouTube el primer video del disco, cuyo tema es “Hay que Pelear”, toda una declaración en estos tiempos y donde se puede escuchar la faceta más cruda del grupo, con guitarras, voces y vientos bien al frente.
En la oportunidad, La Opinión Austral dialogó con el trompetista del grupo, Nico Bedoya, quien habló un poco de estos diez años sobre los escenarios, lo que ha representado para sus integrantes la grabación del disco, y sobre las presentaciones que se vienen.
En primer lugar, Nico repasó que en estos diez años, “la formación cambió a través del tiempo e incluso tuvimos la incorporación de ‘Jero’ Jerónimo Echeverría en el bajo y Matías Berrios en la percusión para la producción y grabación del disco”.
Aunque el sueño de editar un álbum no fue algo que comenzó hace poco, en ese sentido, el trompetista explicó: “Nos empezamos a preparar en agosto del año 2017 para este sueño de poder concretar nuestro primer CD de manera profesional. Y fue ahí cuando decidimos tener la producción artística compartida con Germán ‘Pecho’ Anzoategui (trompetista y vocalista de Las Manos de Filippi); lo que hicimos fue dividir la banda en cuerdas, bases y vientos para poder trabajar todos paralelamente a partir de composiciones propias y de varios integrantes de la banda desde las letras hasta arreglos musicales, para luego ensamblar todo”, detalló.
Con ese material la banda estuvo trabajando hasta el mes de julio del año pasado. Las bases y las cuerdas comenzaron la grabación en The Reel Studio con Diego Eiguchi, en nuestra ciudad, pero luego el trabajo continuó en La Paternal (Buenos Aires), en Apache Studio, con Pablo Wehbe al mando de los controles, “donde viajamos casi toda la banda para finalizar la grabación de guitarras, grabar vientos, y voces”, explicó.
Nico confesó que viajar a Buenos Aires “fue una experiencia hermosa para todos, y pasamos una semana inolvidable compartiendo música las 24 horas del día”, recordó.
“Tuvimos la suerte de poder compartir tardes de mate y charlas con grandes del rock como el Cabra (vocalista de Las Manos), quien siempre nos hizo sentir como en casa. Otro día me acuerdo que cayó a matear Eli Suárez, de Los Gardelitos; el mismo técnico de sonido era Pablo Wehbe, quien fue vocalista de la banda de reggae Aztecas Tupro. Y de todos nos llevamos grandes historias, anécdotas y momentos vividos y compartidos. En definitiva, poder viajar y vivir todo esto fue cumplir un sueño para nosotros, que creo que es algo que nos hace como banda también, compartir las mismas ilusiones o metas a lograr”, resumió.
Volviendo al disco, Nico apuntó que fue masterizado por Pablo Wehbe, “quien siempre tuvo predisposición y muy buena onda a la hora de trabajar, que de hecho estuvimos trabajando mucho para poder lograr el sonido que estábamos buscando”.
El disco se llama “Pandora”, está compuesto por 9 canciones, y allí la gente podrá escuchar el rock, ska y reggae tan propio de la banda y que los músicos han ido puliendo a lo largo de los años. Tarea nada sencilla, teniendo en cuenta que contar con tantos vientos (trompeta, saxo, trombón, armónica) y percusiones no es algo fácil de sostener para ningún grupo.

Se abre la caja de “Pandora”
Y con las canciones lo suficientemente probadas para la realización del disco, NM saldrá a tocarlas este fin de semana con dos presentaciones ya confirmadas.
En ese sentido, Nico contó: “Vamos a estar presentando ‘Pandora’, en El Calafate, en un evento realizado por Pueblo Chico, en La Loica Espacios. Allí estaremos junto a grandes bandas, como son Santa Kruza (Piedra Buena) En Bankarrota (de El Calafate) y Tortas Acuáticas, de nuestra ciudad”.
Luego, NM hará lo propio en la localidad cordillerana de El Chaltén, en el llamado festival “Rock al Viento”, donde compartirán escenario con Siete Venas, La Kandonga, Prekarios, Efecto Residual, (los renovados) Carne de Cañón y la poderosa Reptilianos Buenos (trío de rock stoner de El Calafate, que tocó en el Paseo Aniversario de Río Gallegos).
“Para estas fechas venimos ensayando e incorporando dos nuevos músicos a la banda, un nuevo trombonista y un nuevo bajista, quienes con mucha dedicación se están integrando y que seguramente presentemos en una futura fecha también en Rio Gallegos”, apuntó.
Finalmente, el trompetista del grupo agradeció “a toda la gente que siempre nos acompaña, a nuestros amigos y familias quienes nos bancan en todas”.
NADA MAS. APOSTILLAS
La banda se formó para el Día del Amigo del año 2008 en Río Gallegos.
Material grabado
• DEMO – Buscando la valle (2013)
• EP – Contracultura (2016)
INTEGRANTES:
Bruno Arrascaeta, batería.
Matías Merrios, percusiones
Javier Fierro, bajo
Kevin Díaz, guitarra
Jeremías Villareal, guitarra
Chapa Alvarado, voz y guitarra
Rodrigo Díaz, armónica
Nico Bedoya, trompeta
Fernando Barragán, trombón
Yoni Bogado, saxofón