Cerca de las 11 horas, un grupo nutrido de empleados municipales volvió a rechazar la propuesta de incremento de $ 2000 no remunerativos. Frente a las puertas del Municipio, anunciaron que llevarán un plan de lucha que iniciará con una manifestación hoy a las 7 horas. La misma podría incluir cortes de calles céntricas.
En la mañana de ayer se llevó a cabo una nueva asamblea, frente al Municipio, del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia, luego del rechazo a la propuesta del Ejecutivo de $ 2000 no remunerativos para los trabajadores de los módulos 1 al 7 y docentes.
Luego de decretar el paro total de actividades por tiempo indeterminado, desde las 00:00 del viernes 6, y de las declaraciones de Facundo Prades, quien sostuvo que podría dar el aumento por decreto, los trabajadores resolvieron iniciar desde hoy con actividades y protestas que podrían incluir cortes en las principales arterias céntricas. La invitación a todos los empleados de medida de fuerza es desde las 7 horas.
En la asamblea de ayer se llevó a cabo la lectura de la resolución de la comisión directiva de SOEMCO tras la reunión multitudinaria del jueves pasado. A partir de la nota, leída en voz alta a todos los presentes, el gremio insistió con el rechazo a la oferta del Ejecutivo Municipal de $ 2000 no remunerativos, reafirmando el mandato de la asamblea del 42% de recomposición para todos los módulos. Además, recordaron el paro total de actividades por tiempo indeterminado por el incumplimiento del pago de salarios y de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario, por el incumplimiento de actas acuerdo pendientes y la “persecución laboral”. Por último, se facultó a la Comisión Directiva y al cuerpo de delegados a llevar a cabo las gestiones y definir las medidas de fuerza.
Luego de la lectura, tomó la palabra el secretario adjunto del SOEMCO, Daniel Reyes, quien expresó que el gremio y la FETRAM estuvieron negociando con el Gobierno provincial, pero que hace falta una tercera pata que es el Municipio. “No va a haber un esfuerzo desde el Ejecutivo si nosotros no se lo peleamos”, dijo, aunque aclaró que la lucha no es contra Facundo Prades, porque en su caso lleva adelante este tipo de luchas desde el año 1991.
Posteriormente, José Espinosa planteó: “Solo vamos a conseguir lo que pretendemos y lo que nos hace falta a través de la lucha. Como siempre fue y como lo marca la historia con los diferentes intendentes”.
Rechazan aumento por decreto
El secretario adjunto del SOEMCO, Daniel Reyes, se refirió a los dichos públicos de Facundo Prades sobre la posibilidad de dar el aumento por decreto. Ante esta alternativa del Municipio, Reyes dijo que eso ya pasó con José Manuel Córdoba y que hoy la historia se podría repetir, por lo que no deben abandonar la lucha.
Más temprano, en diálogo con Emir Silva, por Radio San Jorge, Reyes había manifestado que el intendente desconoce su figura como secretario adjunto y la cantidad de trabajadores que se manifestaron el jueves frente al Municipio, cuando dijo que 46 personas no pueden definir el destino de todos los trabajadores.
“No fuimos 46 los que dijimos que no. Teníamos una postura firme y me parecen desacertadas las palabras de Prades, que no hacen más que repetir la historia de gestiones anteriores. José Córdoba puso un decreto que después tuvo que corregir y mejorar, dando la razón al pedido de los trabajadores”, marcó. “Nosotros nunca nos bajamos del 42%, pero dejamos la puerta abierta para que se puedan dar en cuotas. No fuimos ciegos”, sentenció.