Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un río atmosférico de alta categoría, más precisamente entre 4 y 5, llegará este fin de semana a la zona sur de la Patagonia, alertó el Parque Nacional Los Glaciares. Este fenómeno provocará intensas lluvias, probabilidad de nieve y vientos muy fuertes, con ráfagas que superarían los 100 km/h.
Datos generados por el IANIGLA (Instituto Argentino de Nivología y Glaciología) indican que este intenso canal de humedad tendrá un importante transporte de vapor, catalogándolo como un río atmosférico excepcional, cuyos efectos se prevé que sean potencialmente peligrosos.
De acuerdo con Ahora Calafate, se espera un fin de semana marcado por precipitaciones abundantes que podrían superar los 60 mm en pocas horas en algunas regiones de la Patagonia Sur, especialmente en el lado chileno. Las lluvias comenzarían durante la tarde-noche del sábado 11 y se extenderían hasta el lunes 13 de enero.
El temporal de viento alcanzaría su mayor intensidad el domingo por la tarde, con velocidades de hasta 130 km/h, acompañado de abundantes precipitaciones que, en zonas cordilleranas, podrían manifestarse como nevadas.
Según la información difundida por el mencionado portal, este río atmosférico impactará en lugares visitados por numerosos turistas en esta época del año. En Chile, las Torres del Paine están dentro del área bajo alerta. En el Parque Nacional Los Glaciares y El Chaltén, el fenómeno también tendría relevancia, aunque en El Calafate se presentaría con menor intensidad.
En este contexto, desde el Parque Nacional Los Glaciares recomendaron:
- Respetar las alertas, evitar acampar y emprender senderos en condiciones climáticas adversas.
- Tener en cuenta que la caída de ramas o árboles es frecuente en áreas naturales.
- En lo posible, evitar salir a la ruta. De ser necesario, circular a baja velocidad, con las luces reglamentarias encendidas y el cinturón de seguridad colocado.
- Mantenerse informado sobre el pronóstico y la posibilidad de cierres preventivos de áreas, senderos o rutas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario