La candidata a diputada por Municipio de Pico Truncado conoce los emergentes más apremiantes de su comunidad y pone el foco en los jóvenes, los emprendedores, el empleo, la educación y bienestar de su comunidad.
Además, revalida el equilibrio institucional y económico que logró Alicia Kirchner.
Mujer, madre y militante. Patricia Viejo ha sido gestora del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Pico Truncado, espacio que nació hace diez años, generando gran cantidad de actividades de contención, recreación, educación -dirigidas fundamentalmente a niños y adolescentes, pero también a adultos- y siendo, además, canalizador de programas nacionales de asistencia social y educativos. Un equipo de trabajo bien establecido se formó en torno al CIC y hoy es un ente que sigue su actividad, con su propia comisión directiva, viendo rotar a sus miembros en los diferentes cargos y sumando colaboradores permanentemente.
“Desde hace muchos años dedico mi trabajo diario a generar formas de contención a las familias de Pico Truncado. No es una tarea sencilla, pero es una necesidad que debemos atender. El Estado provincial invierte y sostiene variados programas para llegar con asistencia a los más vulnerables y seguimos gestionando más. Es un resorte indispensable para articular políticas locales”, sostuvo.
En esa línea desarrolla su trabajo y quiere seguir haciéndolo desde la Cámara de Diputados, enfocándose en el bienestar social, el empleo y las posibilidades para los más jóvenes, los emprendedores.
Viejo es actualmente representante del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz en su ciudad. Desarrolló desde muy joven su carrera profesional en el ámbito de los medios de comunicación, inclusive fundando propios espacios. En el 2003, con el acompañamiento de su comunidad, fue concejal electa, por dos períodos consecutivos.
Jóvenes y Educación
“Por mi tarea diaria estoy en permanente contacto con la gente, de todas las edades, de todos los barrios, y así puedo conocer los emergentes más apremiantes. Uno de ellos es sin dudas el empleo, y también la necesidad de capacitación. Por ello, en la última visita de la gobernadora se confirmó y podemos anunciar la ampliación de la oferta de carreras terciarias del IPES, algo que venimos gestionando con un grupo de jóvenes de nuestra ciudad, y también una serie de cursos de capacitación con salida laboral, avalados y certificados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia”.
Emprendedores
Uno de los ejes de trabajo permanente de Viejo, explicó, es el de fortalecimiento a jóvenes emprendedores. “Por nuestro trabajo en el CIC tenemos contacto con muchos jóvenes que terminado su secundario, o a veces sin finalizar, se lanzan a iniciar su propio emprendimiento. A ellos estamos también respaldando, con capacitación y pequeñas asistencias que les ayuden a ir fortaleciendo su trabajo diario y proyectando un crecimiento”.