La titular de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, anticipó que hoy miércoles se reunirá con el intendente Giubetich y representantes de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. Será a las 15 horas, con la finalidad de avanzar sobre el freno a los aumentos en las tasas e impuestos, entre otras cuestiones.
Luego de la última que reunión que mantuvo la Cámara de Comercio con el intendente Roberto Giubetich, concretarán un segundo encuentro esta tarde para dialogar y evaluar en qué pueden avanzar las áreas en conjunto. Sobre ello, Aranda indicó en declaraciones al programa “Juntos y Re-Sueltos”, por Radio LU12 AM860, que esperan dialogar sobre las inquietudes planteadas previamente.
“Fijamos la reunión y esperamos avanzar en este tema de los aumentos que perjudica a todo el sector comercial, no solamente a los espacios de la cámara. Hacemos una serie de pedidos, donde pedimos este acompañamiento del Municipio con nuestro sector comercial y que se adhieran a los que estamos pidiendo la rebaja. Siempre nos sorprende este enero donde la mayoría está de vacaciones y ahora nos encontramos con este aumento del módulo”, sostuvo la titular de la cámara.
A ello agregó que entienden que la situación es “complicada” para todos, pero “el sector comercial se ve doblemente afectado, donde no solamente aumentan los impuestos, sino que también han disminuido sus ventas”.
“Basta con recorrer la zona céntrica y ver como los lugares que son reconocidos, que son tradicionales, han cerrado sus puertas, lo cual indica medianamente cómo está la situación que se sigue complicando. Pedimos al intendente, como representante de la Comuna, que por favor acompañe a nuestro sector, que es el que está soportando toda esta situación manteniendo puestos de trabajo”, manifestó Aranda.
Las expectativas, según la representante del sector comercial, son mantener una reunión positiva y obtener algún beneficio para el comercio.
Sobre la Emergencia Comercial, indicó que no solamente plantearon -en la reunión previa- el aumento del módulo, sino “una serie de problemas, le pedimos específicamente una mesa de trabajo en conjunto”.
“Cuando se toman decisiones que de alguna manera van a perjudicar al comercio, le pedimos al intendente una colaboración para con nosotros sobre medidas que nos afecten. Nos hubiera gustado charlar antes de que se aumente el módulo, porque seguramente podríamos haber encontrado una vía alternativa sin necesidad de aumentar y así mejorar el sistema de cobro”, sostuvo.
Para concluir, indicó: “no tenemos intenciones de confrontar, pero tampoco de seguir en una situación donde no nos comprendan o no nos acompañen. En esta semana posiblemente convoquemos a concejales que nos puedan acompañar. Necesitamos modificar ordenanzas obsoletas o que no reflejan la realidad comercial actual”.