RIO GALLEGOS
Se viene la Copa Ciudad: El ciclismo de Río Gallegos se prepara para correr 135 kilómetros. Todos los detalles para la inscripción
La Asociación de Ciclismo de Río Gallegos adaptó la Copa Ciudad a los tiempos que corren. Será regulada por la aplicación Strava, y los corredores tienen una semana para completar los 135 kilómetros. Todos los detalles, inscripción, modalidad de la carrera y lo que tenés que saber.

Se acerca el 135° aniversario de Río Gallegos y la Asociación de Ciclismo adaptó la "Copa Ciudad" a los tiempos que corren. Se realizará una carrera de 135 kilómetros a partir del 7 de diciembre, y será regulado por la aplicación Strava.
Gino Ferreyra, miembro de la Asociación de Ciclismo de Río Gallegos, dialogó en LU12 AM680 y comentó todos los detalles de la carrera que se realizará: "Todos los años venimos haciendo la Copa ciudad, y nos encontramos con que teníamos que innovar", afirmó. Además, remarcó que "es más que nada inclusiva, queremos llegar a que la gente se sume, aprovechando el auge del ciclismo en la ciudad".

Esta carrera estará regida por la aplicación Strava, conocida dentro del mundo del ciclismo: "Nosotros la adoptamos para la medición de los tiempos y todo lo que tiene que ver con la carrera", expresó Gino.
La modalidad de la carrera
La actividad, como mencionamos, será de 135 kilómetros:"Tendrán una semana para realizarlo, en los tiempos y horarios que cada uno pueda darle al ciclismo", manifestó el miembro de la Asociación de Ciclismo de la ciudad.
La inscripción será un alimento no perecedero y los interesados se deberá acercar al gimnasio municipal más cercano. La misma cerrará el jueves.
Los 135 kilómetros serán "punto a punto"."Si vos empezás desde tu casa, tenés que terminar en tu casa, el recorrido es decisión del corredor", afirmó Gino Ferreyra.

Además se dividirá por categorías: En lo masculino habrá juveniles de elite, Master A, B, C y D y promocionales, en la rama femenina habrá Master AB, CD y promocionales. "Este año sumamos la categoría de ruta, es libre", expresó.
En cuanto a los rodados, se permitirán: 26, 27 y medio y 29, tanto en mountain bike y ruta.
Por último, Ferreyra recomendó tener precaución a los ciclistas: "Salir con casco, y aquellos que anden de noche utilicen luces, además de respetar las normas de tránsito"
Noticias relacionadas