Política y Economía
Advirtieron la "falta de estabilidad laboral que que hay en los docentes"
El pasado 9 de abril, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) desarrolló las elecciones para renovar su conducción que, a partir del 19 de mayo, estará en manos de Andrea Gallegos.
AMET es un gremio con representación en todo el territorio nacional y en la provincia de Santa Cruz nuclea a los docentes de las 11 escuelas técnicas, las dos escuelas de Biología Marina, la escuela Agropecuaria N°1 y otros 7 centros de formación, según explicó Gallegos por LU12 Radio Río Gallegos.
En este contexto, la electa secretaria general del gremio indicó que "el desarrollo de las escuelas industriales depende mucho de la importancia que se le da a nivel provincia", y que en Santa Cruz "se debe seguir trabajando arduamente con respecto a las escuelas industriales", haciendo hincapié en que aún se necesitan más colegios con estas orientaciones.
Además celebró la reciente inauguración de una escuela industrial en la localidad de Perito Moreno.
Titularizaciones
En cuanto a los conflictos que envuelven al sector docente técnico, sostuvo que "preocupa la falta de estabilidad laboral que se les está dando a los docentes", agregando que "hace muchos años que no hay titularizaciones".
La subasta de cargos es uno de los pedidos que el actual secretario general de AMET, Raúl Robles, llevó adelante en las paritarias ante el Consejo Provincial de Educación (CPE).
Con respecto a las paritarias salariales y laborales dijo que: "Hasta el momento la comisión actual ha pedido en reiteradas oportunidades que se convoque nuevamente la paritaria, pero no se han tenido noticias del Gobierno de la provincia", concluyó
Noticias relacionadas