El Juzgado de Recursos decidió rechazar el pedido de nulidad de su abogado y dejar en firme el procesamiento por lesiones y hurto contra la ex jueza de Familia, Claudia Guerra y otra mujer, en un hecho registrado en 2017.
En 2017, cuando el grupo de “Jubilados Unidos” reclamaba el pago de haberes previsionales en tiempo y forma, hubo un grupo de amparistas que fue a la Justicia y logró ordenarle al Estado Provincial que les pagara antes del siete de cada mes.
En ese grupo estaba la ex jueza de Familia, Claudia Guerra, a quien el juez de Familia, Antonio Andrade, le había pedido que notificara personalmente al entonces presidente de la Caja de Previsión Social sobre un oficio que había surgido en el marco del planteo de amparo.
La cédula pedía que se lo notificara en el lugar donde se lo encontrara, es decir, incluso si este lugar no era su despacho y entonces las mujeres acudieron a la empresa de su hermano, en el barrio industrial de Río Gallegos.
Los sucesos acontecidos dentro de ese galpón generaron un cimbronazo en la opinión pública, ya que todo terminó en escándalo cuando las mujeres denunciaron en una comisaría que habían sido agredidas físicamente por los hermanos Ivovich.
En circunstancias en las que Guerra se disponía a grabar lo que sucedía, el entonces funcionario de la CPS le habría arrebatado el celular, que luego le devolvió sin la tarjeta de memoria. De ahí la calificación de hurto que aplicó luego la jueza de Instrucción, Marcela Quintana.
El hecho derivó además en que la Fiscalía de Estado también denunciara al juez Andrade por abuso de autoridad y prevaricato, entendiendo que se había excedido en sus funciones al encomendarles a las mujeres que notificaran a Ivovich en persona y donde fuera que lo vieran.
El año pasado, Quintana dictó los procesamientos en la causa “Ivovich Roberto Ariel y otro S/lesiones leves reiteradas, amenazas y hurto”, pero esto fue apelado por la defensa de los hermanos.
Sin embargo, ayer a primera hora el Juzgado de Recursos, a cargo de Nelson Sánchez, decidió ratificar los procesamientos y ahora sólo se deberá esperar que se fije la fecha del juicio.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario