Política y Economía
Plan de cuotas para pagar las multas aplicadas por Cammesa

Esos emprendimientos habían sido seleccionados tras la convocatoria realizada en marzo de 2016 por la cartera, con miras a reforzar la disponibilidad eléctrica en los períodos estacionales del verano 2016/2017; el invierno de 2017; y el verano de 2017/2018.
Como resultado de las convocatorias efectuadas, se adjudicaron 29 proyectos por una potencia total comprometida de 3.140 Mw, de los cuales 28 ya se encuentran disponibles para su despacho, mientras el restante presenta un alto grado de avance y no obtuvo aún la habilitación comercial.
"La nueva capacidad instalada permitió mejorar el perfil de reserva del parque de generación, posibilitando un abastecimiento adecuado de la demanda en días de alta exigencia", señaló la Resolución 264 del Ministerio de Energía y Minería publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, la resolución de hoy indica que "se verificaron algunos atrasos en el cumplimiento de la fecha comprometida para obtener la habilitación comercial, en los términos de los contratos suscriptos", lo que implicó para las empresas la obligación de "abonar una penalidad".
Las empresas podrán solicitar, de manera opcional, que el descuento se realice hasta en 48 cuotas mensuales con el pago de una tasa efectiva anual equivalente al 1,7% en dólares sobre el saldo.
La norma, firmada por el ministro Juan José Aranguren, justifica esos plazos al señalar que la convocatoria realizada aportó "grandes beneficios para el sistema eléctrico en diversos aspectos, entre ellos el crecimiento y consolidación del sector energético vía expansión de la oferta de generación en plazos considerablemente cortos, con una mayor reducción de costos de generación y previsibilidad de precios". (Fuente: Télam)
Noticias relacionadas