Política y Economía

La producción de Cerro Moro rondará las 200 mil onzas anuales

Por La Opinión Austral


Así lo ratificó el gerente de Comunicaciones de la compañía canadiense, Marcelo Agulles. Además indicó que se han invertido unos 9 millones de dólares en exploración. En tanto, resaltó que los aportes de la empresa se dividen en acuerdos con el Municipio, la provincia de Santa Cruz y la firma minera estatal FOMICRUZ S.E.

Luego de la firma del Fondo Fiduciario con la Municipalidad de Puerto Deseado, el gerente de Comunicaciones de Yamana Gold (propietaria de Cerro Moro Marcelo Agulles, brindó precisiones sobre el presente del proyecto extractivo de oro y plata.

En una entrevista cedida al sitio noticiasmineras.com, detalló que la expectativa es que la producción ronde 200 mil onzas al año, mientras que las tareas exploratorias avanzan con una inversión de 9 millones de dólares con el objetivo de extender la vida útil.

Asimismo, se dio cuenta que el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se da mediante tres ejes: Fideicomiso con la Municipalidad de Puerto Deseado, aportes al UNIRSE mediante acuerdo con la provincia de Santa Cruz y la creación de Yamana Holding Santa Cruz, sociedad conformada con FOMICRUZ S.E.

Acuerdo con municipio

"Estamos contentos de alcanzar un acuerdo con la Municipalidad, forma parte de los aportes que la compañía va a realizar enmarcados en Responsabilidad Social Empresaria", dijo Agulles en primera instancia.

Explicó que se trata de aportes voluntarios y detalló que son "compromisos adicionales a cualquier obligación tributaria que la compañía pudiera tener", pues a pesar de no haber entrado en producción Yamana Gold aportó recursos a Puerto Deseado por una suma que supera los 22 millones de pesos, incluidos los 9,5 millones de pesos correspondientes a 2018. Esa última suma fue anticipada al Municipio y se sumarán los aportes de "medio año de producción que vamos a tener en virtud del fondo que firmamos", sentenció.

"La decisión que tomamos desde que empezamos a trabajar en Cerro Moro fue la de sumarnos como un vecino más de la localidad", señaló Agulles y dio cuenta que los pedidos estaban relacionados con soluciones a problemas de infraestructura. Las propuestas desde el sector social y político consistían en el agua, pues se trataba de una verdadera problemática para Puerto Deseado. Por ello, Yamana se dispuso a trabajar con el municipio y Servicios Públicos en una campaña de perforación, la información obtenida contribuyó a la instalación de la Planta de Osmosis Inversa que ejecutó provincia.

El referente de la operadora canadiense indicó que se determinó que el mayor inconveniente era la pérdida en el sistema de transporte y distribución del agua y "contribuimos con la instalación de caudalímetros y determinar dónde estaban las pérdidas de agua y luego reemplazando aquellas cañerías en sectores donde se puede ir mejorando y eliminando esas pérdidas de agua" explicó.

"Esto marca los aportes que realizamos para mejorar la infraestructura en Puerto Deseado, además de las mejoras en la sede universitaria, en el Matadero de Tellier, en el Centro de Día que está próximo a inaugurarse". También expresó que el Seminario de Alianzas sirvió para incrementar las contribuciones.

Más adelante, aclaró que los aportes de la empresa a la comunidad se dividen en tres columnas. Uno de ellos es el Fideicomiso por el cual destinará el 1,25% de sus utilidades al municipio. El siguiente es el Fideicomiso UNIRSE, programa al que Yamana se unirá cuando inicie la etapa productiva mediante un acuerdo que firmarán prontamente con el Gobierno Provincial. La tercera columna es la conformación del holding entre Yamana Gold Inc. y FOMICRUZ S.E, "la participación será en función de lo que produzca Cerro Moro. Si uno suma los resultados de esos tres conceptos estamos en condiciones de aseverar que la contribución que va a hacer Cerro Moro a las arcas provinciales es superior a la que estamos haciendo en otros distritos".

Inicio de producción

¿Cuándo y cómo comienza la producción de Cerro Moro?, fue una de las consultas que se hizo al gerente de Comunicación de la operadora. "Estamos en la recta final, el objetivo de la compañía es que este primer semestre empecemos a producir, calculamos que entre mayo y junio ya deberíamos estar comenzando ese proceso productivo", expresó.

"Hay que tener en cuenta que el inicio de la producción es una cuestión progresiva porque hay que poner en funcionamiento la planta de procesos y se hace de a poco", ahondó Agulles e indicó que "en paralelo se chequea que todo efectivamente esté funcionado bien, y si eso es así suponemos que el segundo semestre será de producción prácticamente a pleno, la idea es que antes de fines de junio ya estemos iniciando este proceso de producción".

La vida útil estimada de Cerro Moro es de siete años, aunque "este primer año va a ser atípico, porque si todo marcha como esperamos a partir de la inauguración de Cerro Moro vamos a tener sólo medio año de producción en función de lo cual estimamos estar produciendo unas 100 mil onzas, aunque las expectativas para 2019 y los años subsiguientes son de una producción de alrededor de 200 mil onzas al año".

En este sentido, Agulles indicó que la operadora lleva adelante tareas exploratorias en zonas adyacentes a Cerro Moro, "este año estamos invirtiendo más de 9 millones de dólares en exploración y confiamos en que pueda traducirse en más años de producción y vida útil".

Más adelante, indicó que trabajan en la posibilidad de exportar la producción por vía aérea a través de Puerto Deseado. "En nuestro caso, como lo que vamos a exportar son lingotes, el transporte se hace vía aérea y es por ello que se está evaluando la posibilidad de que se habilite el aeropuerto de Puerto Deseado para hacerlo desde allí" respondió Agulles.

Por último fue abordado sobre el cumplimiento de la Ley N° 3.141, indicó que

"si bien hemos avanzado mucho en la dotación de personal, somos conscientes de que todavía nos falta, pero vamos por buen camino y la idea es que para fines de este año contemos con la dotación propia, calculamos que en total vamos a funcionar con alrededor de 500 trabajadores propios de los cuales ya tenemos 380, esperamos conseguir dar cumplimiento a este tema en breve y estamos seguros que así será" puntualizó. (Fuente: noticiasmineras.com)

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias