EN EL MARCO DEL 136 ANIVERSARIO
El intendente Pablo Grasso reinaugura la Plaza San Martín en el centro de Río Gallegos
La espera terminó. El mítico lugar donde a diario se han escrito y se escribirán miles de historias de riogalleguenses vuelve a abrir. La Plaza San Martín se reinaugura en el marco de los festejos por el 136º aniversario de la ciudad.

Durante la tarde de este sábado 11 de diciembre, se volvió a reabrir la histórica plaza San Martín de Río Gallegos, la que lucirá renovada luego del trabajo realizado por personal municipal.

“Queríamos inaugurar la plaza el viernes y el sábado el Papá Noel, pero como el viernes quieren terminar de acomodar las luces, las dos obras se estrenarán el mismo día”, comentó el intendente Pablo Grasso a los micrófonos de Radio LU12 AM680.

La mítica plaza encierra historias de miles de riogalleguenses que, desde este sábado, volvieron a hacerse presentes tras el período en el que debió permanecer cerrada al público para su completa restauración.

En la última semana lo que marcó diferencia fueron los arcos de color negro que se ubican justo frente a la Catedral por calle San Martín. El primero de ellos tiene la inscripción y luego hay dos más. Además, en otro sector se encuentra la obra en marcha de la fuente de agua que será un atractivo más para grandes y chicos.
En tanto, el Papá Noel gigante se instaló en la rotonda Samoré, al lado del arbolito de Navidad “más grande de la Patagonia” que se encendió en la medianoche del 8 de diciembre. La gran estructura del Papá Noel cuenta con más de 16 metros.

Las inauguraciones se darán un día antes del gran inicio de los shows musicales por el festival de Río Gallegos. El domingo pisará el escenario Camilo, quien se presenta por primera vez en Argentina en la ciudad capital de Santa Cruz. Luego seguirá la grilla con grandes artistas como Abel Pintos, Tini, L-Gante, La Konga, Rodrigo Tapari y muchos más.

El escenario donde se desarrollarán todos los números desde el 12 al 19 de diciembre se convertirá en el más grande del país. El mismo mide 40 metros de ancho por 25 metros de profundidad y 16 metros de alto, y está a 2,20 metros del piso. “Cada artista tendrá sus pantallas, de acuerdo al espectáculo que ofrecen. Va a haber una puesta en escena técnica increíble. La última vez que la empresa armó este escenario en el país fue con la presentación de Paul McCartney”, detalló ayer Luciano Soriani, presidente del Comufest
Noticias relacionadas