Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Zona Franca de Río Gallegos será un hecho desde este lunes a las 16, cuando la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la gobernadora Alicia Kirchner dejen inaugurado el recinto y, desde este martes, la zona comercial quede abra sus puertas al público.
Para quienes viajen en vehículo propio, la La Opinión Austral elaboró un mapa explicativo de acceso al lugar. Pero, además, recabó información sobre el precio de los servicios de taxi, remis y colectivo hasta el recinto.
Cómo llego a la Zona Franca
El recinto se ubica sobre la Ruta Nacional N°40, en el acceso sur por Chimen Aike. Para llegar hasta allí pueden optarse dos vías, incluso viajando desde el mismo sentido.

Dos vías de acceso hacia el recinto
Esto quiere decir que para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3 hacia Río Gallegos, podrán tomar el desvío hacia la derecha, que figura metros antes de la circunvalación del Aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández. Desde allí deberán continuar por esa vía.

Camino hacia la Zona Franca. FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
En tanto, quienes decidan avanzar por la Ruta Nacional N°3, continuarán a través de la Autovía 17 de Octubre, que atravesará la ciudad de Río Gallegos hasta volver a su trazo desde la avenida San Martín.

Camino hacia la Zona Franca. FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Ambos caminos confluirán en la rotonda ubicada pocos metros antes del puesto policial de Chimen Aike. Desde allí deberán tomar el desvío hacia la derecha para poder continuar por la Ruta Nacional N°40 camino a Punta Loyola. A escasos kilómetros sobre esa vía, se ubica el recinto franco.
Taxi, remis y colectivo: los precios de las alternativas para llegar a la Zona Franca
Taxis a la Zona Franca
La Opinión Austral consultó sobre el valor aproximado de un viaje desde la plaza San Martín, en el centro de la ciudad de Río Gallegos, hasta el predio de la Zona Franca. El costo varía entre $1.400 y $1.500 sólo ida.
Remis a la Zona Franca
En tanto, el servicio de remis, por el mismo viaje tendrá un costo de entre $1.200 y $1.300 sólo ida; aunque el valor podría reducirse al tratarse del viaje de ida y vuelta.
Colectivos a la Zona Franca de Río Gallegos
Además un servicio de colectivos comenzará a funcionar a partir del martes 19 desde la Terminal de Ómnibus de la capital de Santa Cruz hasta el recinto libre de impuestos. Su costo es de 400 pesos ida y vuelta. Saldrá de Río Gallegos a las 11.30, 15 y 18 horas y de la Zona Franca partirá a las 14, 17 y 20 horas.
Zona Franca: el Gobierno y el Municipio buscan un servicio diferencial de colectivos
El dato fue confirmado semanas atrás por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a La Opinión Austral en una entrevista.
“Apostamos a un servicio diferencial en diferentes horarios. Se pronostica que habrá un volumen de pasajeros diarios garantizado hacia ese destino y estamos dialogando con Citibus. Se mostraron interesados, el camino hacia el recinto está en total mantenimiento y asfaltado”, dijo el funcionario.
Con la misión de facilitar el transporte de pasajeros hacia el recinto de la Zona Franca, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Río Gallegos trabajan en la pronta puesta en funcionamiento de un servicio diferencial de línea de colectivos.
Asimismo, sentenció que “habrá empresa de remises dentro del predio, pero buscamos alternativas para brindárselas a los compradores. Estamos trabajando junto a la Subsecretaría de Transporte de la provincia, tenemos tiempo hasta marzo. Mientras tanto, habrá otras alternativas ni bien inicie su actividad la Zona Franca”.
Compañía
Se recuerda que Citibus es la empresa fueguina que desde marzo se hará cargo del transporte urbano de pasajeros en la capital de Santa Cruz, luego de la adjudicación directa del servicio por parte del Municipio tras quedar desiertas las dos licitaciones realizadas el pasado año.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario