Sociedad

Se viene la "Noche de los Museos"

Por La Opinión Austral


La invitación es oportuna para recorrer y conocer la variedad de museos que existe en esta capital: desde el ubicado en la UNPA y dedicado a la informática, hasta el del Club Británico que se incorpora al circuito oficial. Además de los ya tradicionales, como el de Los Pioneros, el Museo Padre Molina, entre otros.

Ayer lunes se realizó la primera reunión con vistas a organizar la "Noche de los Museos", actividad que con diversas propuestas promociona y difunde los espacios museológicos de Río Gallegos, y lo hace en sintonía con similares ofertas culturales que se realizan en el país y el mundo.

El técnico en Turismo Juan José Whitehead confirmó por LU12 Radio Río Gallegos que la primera reunión realizada en la víspera sirvió para comenzar a organizar la agenda de trabajo con vistas a la semana del museo, prevista del 14 al 18 del mes próximo.

En tal sentido confirmó que se barajan varias propuestas con varias actividades, entre ellas "continuar y fortalecer, como en años anteriores, la labor de los museos de la ciudad. Este año, por ejemplo, se incorpora al circuito el Museo del Club Británico y el que le sigue será el de la Sociedad Rural. También es intención fortalecer la casa histórica del Colegio María Auxiliadora", añadió.

"La idea también es que cada edificio sea un establecimiento de puertas abiertas a la comunidad, que sea conocido y que además pueda incorporar las nuevas tecnologías que acompañan la integración de estos", dijo.

La "Noche de los Museos" es un evento cultural organizado en forma conjunta con varios museos e instituciones culturales en un lugar durante el cual los establecimientos se encuentran abiertos hasta tarde en la noche. Comercializados juntos, el evento busca introducir nuevas personas a las instituciones culturales. Una entrada común permite a los visitantes acceder a todas las exhibiciones, como también les da acceso al transporte público requerido para llegar a los distintos lugares.

La primera noche

La primera "Larga Noche de los Museos" tuvo lugar en Berlín en 1997.? El concepto ha sido muy bien recibido, y desde entonces el número de instituciones participantes y exhibiciones ha crecido considerablemente, esparciéndose a más de 120 otras ciudades a lo largo de Europa y del resto del mundo.

La semana en Río Gallegos concluirá el 18 de mayo, jornada que se estableció como el Día Internacional de los Museos. El funcionario dijo que para esa semana ya hay casas locales que están organizando actividades y capacitaciones diversas.

Otro dato que aportó fue que el grupo deportivo "Kosten aike" promoverá un circuito en bicicleta para recorrer los museos de la ciudad.

Aquí en Río Gallegos la actividad es bien recibida por la sociedad, teniendo en cuenta la variedad de edificios que a lo largo del año ofrecen una suma de eventos y acontecimientos artísticos que van desde performance, hasta recitales o shows en vivo.

Esto permite la promoción y difusión de artistas locales y provinciales que llegan a la ciudad para participar del encuentro

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias