Ante la caída de WhatsApp que se extendió por varias horas en el día de hoy, mucha gente se planteó la posibilidad de migrar a Telegram, que generalmente no suele tener problemas de funcionamiento como la app que compró MArk Zuckerberg.
Según sus usuarios, Telegram se caracteriza por ser más segura, de código libre, y totalmente gratuita, por lo que ha recibido una amplia bienvenida por parte de muchos usuarios de servicios de mensajería instantánea.
A continuación, una lista de las ventajas que tiene cada uno sobre el otro:
Ventajas de WhatsApp sobre Telegram
- Hacer llamadas VoIP.
- Poner un estado.
- Marcar mensajes como favoritos y tenerlos todos recopilados en un mismo sitio.
- No avisa si alguno de tus contactos llega a WhatsApp por primera vez (los usuarios ya existentes tienen la opción de activar o desactivar el aviso, pero no depende del nuevo usuario).
- Consultar el estado del servicio desde la propia app.
- Opción para que no vean tu foto aquellos usuarios que no tienes agregados.
- Información detallada con lo que has hecho (mensajes enviados y recibidos, megabytes enviados y recibidos, etc.).
- Mucho más conocida entre los usuarios.
Ventajas de Telegram sobre WhatsApp
- Soporte para stickers y facilidad para crearlos (si bien WhatsApp cuenta también son stickers.
- Soporte para bots de todo tipo (por ejemplo, buscadores online de GIFs, imágenes y vídeos, juegos HTML).
- Servicio en la nube cifrado.
- La nube permite el uso multidispositivo, sin limitaciones
- No debemos dar nuestro número de teléfono para hablar con alguien, funciona mediante usuario.
- Permite elegir si queremos que las imágenes se guarden o no en la galería.
- Permite crear chats secretos en los que los mensajes no dejan rastro en los servidores, y establecer un tiempo de autodestrucción (segundos, 1 minuto, 1 hora, 1 día, 1 semana), de los mismos.
- Deslizar a la derecha dentro de un chat para volver a la pantalla de todos los chats
- Soporte para envíos de cualquier tipo de archivos (hasta 1,5 GB).
- De código abierto.