El intendente de Pico Truncado, Omar Fernández, dialogó con La Opinión Austral y se refirió los festejos por el 97° Aniversario de la ciudad del Bridasaurio. Se mostró descontento por el retraso en las obras de gas, y culpó a la empresa provincial. Por último, manifestó preocupación por la factura de energía y marcó que, desde comienzos de año, perdieron $ 11 millones.
Pico Truncado comenzó a festejar el Aniversario N°202 de la Independencia Argentina junto con el N° 97 de la ciudad este domingo 8, con la venta por kilo de ternera y pollo al asador a los vecinos. La cocción estuvo a cargo de los integrantes de la Agrupación Tradicionalista 11 de Julio. Posteriormente, ese día se realizó la peña folklórica. Las actividades continuaron el lunes 9 de julio con un acto protocolar en la Escuela N° 8.
Este martes, con un asueto municipal, fue el momento para el acto protocolar en la Avenida Urquiza de dicha ciudad, y por la noche tuvo lugar la presentación de la Banda al Rojo Vivo en el Gimnasio Municipal (Ex Gas del Estado). Allí en el desfile se presentó la compra de tres combis Sprinter de 19 asientos más 1 para trasladar a los estudiantes que viajan diariamente a la sede de la UNPA-UACO.
Para hoy, día del 97° Aniversario de Pico Truncado, está previsto el acto protocolar de la ciudad, nuevamente en el Gimnasio Municipal. Para las 14:45 horas está prevista la concentración de banderas de ceremonia y autoridades, para luego a las 15 horas dar inicio al acto central.
Entre muchas novedades, Fernández adelantó que en la “fiesta del pueblo” se hará entrega de las 300 resoluciones de adjudicación del concurso público, y la presentación de la Escuela de Deporte Adaptado que funciona en los dos gimnasios de la ciudad. Además, el intendente recordó que esta semana llegará la tercera remesa de $ 63 millones para adjudicar la obra de cloacas, en el marco del Plan Nacional Hábitat. Para concluir, resta la cuarta remesa de $ 35 millones.
Obras de gas
Omar Fernández se mostró molesto por la mala distribución de recursos que está haciendo el Gobierno de Santa Cruz. La Provincia reunió hace semanas a los intendentes de las diferentes localidades para asignar fondos destinados a obras que provienen del Fondo Unirse, y el jefe comunal de Pico Truncado ni siquiera fue invitado.
En ese sentido, manifestó que muchas de las obras de su ciudad se están realizando con fondos propios, y que tampoco cuentan con la ayuda de Distrigas SA, la empresa de gas provincial. Así, hizo referencia a la obra que busca darle gas a 50 manzanas de la ciudad, y el retraso de esta empresa para concluirla. “Ellos pidieron un caño de esa obra para reforzar otra de 1.700 metros con el objetivo de darle más presión a la ciudad. Pasaron 45 días y no terminaron ni una obra, ni la otra”.
“La gente está pasando un crudo invierno con garrafas, y sube el consumo de energía porque la gente se calefacciona con energía eléctrica”, dijo y marcó que por la demora en las obras de Distrigas SA, de un total de 600 manzanas, 150 no tienen gas, lo que representa un 25% de la población truncadense.
Sobre los servicios públicos, Fernández también hizo referencia a los problemas que el Municipio afronta en materia energética. La suba de tarifas en el traslado de la electricidad complica a la ciudad debido a que el Concejo Deliberante tiene en comisiones un proyecto para trasladar el incremento a los usuarios.
“El viernes pagamos $ 7.200.000 de Cammesa del consumo de mayo. El devengado total a facturar a todos los usuarios fue de $ 4.200.000 y los otros $ 3 millones que puso el Municipio. De enero a la fecha se perdieron $ 11 millones entre las facturas mensuales pagadas a Cammesa y el devengado”, explicó el intendente, y marcó que es necesario hacer un retoque en las facturas domiciliarias “si o si”.