El ciclo de recitales independientes que nació en 2014 festejará su aniversario este sábado en el pub Pueblo Chico Show Bar. Ese año Cristian Jayme, un curioso de los sonidos, se animó a este proyecto con el objetivo de impulsar la cultura local y traer bandas nacionales de manera autogestiva.
Antes de la medianoche del 10 de noviembre en avenida Parque Industrial 623, con la musicalización de JTTE y Clara Ocampo comenzará la fiesta aniversario. La celebración incluye mucho ruido, serigrafía en vivo y feria de fanzines con la presencia en el escenario de un popurrí rico en música local: Futrone, Groovin Dog, Chapalele Chabón, Char Lee y Beland Music.
El nombre del grupo de amigos con ganas de brindar nuevas perspectivas culturales lo inspiró el amor por la música, en este caso el rock stoner de Los Natas. En el 2014 Cristian Jayme, un curioso de los sonidos, se animó a este proyecto con el objetivo de impulsar la cultura local y traer bandas nacionales de manera autogestiva. Así, con más valor que certezas, logró organizar en Río Gallegos bajo el nombre “Nuevo Orden de la Libertad” la presentación de la icónica banda de punk nacional Loquero, con el diseño gráfico de Paul Cortez.
En junio del mismo año decidió formar un grupo para poner sobre los escenarios sureños más ediciones de sonidos inéditos, por lo que comenzó a conformar equipo con Jhonatan Santana y así, entre amigos jóvenes e inexpertos, pero con claras convicciones de brindar una nueva clase de espectáculos a la ciudad, el proyecto comenzó a tomar forma. Lograron traer el rock de ‘PEZ’ por primera vez a Río Gallegos.
A medida que la organización tomaba más fuerza se decidió aumentar la frecuencia de los recitales y combinar varias facetas artísticas, con acceso gratuito. En el 2015 Nuevo Orden copó el escenario del Complejo Cultural ofreciendo la música de artistas locales y puestos de fanzines y artesanías de productores de la ciudad con intenciones de catapultar las expresiones que aquí se generan.
Luego, llegaron los primeros recitales en bares de manera periódica, logrando en su haber brindar seguridad, sonido y servicio de bebidas de manera profesional a mayores de 18 años. “El Rincón” en ese entonces era administrado por Daniel Schinelli y Gustavo Cabrera, que abrazaron la propuesta, lo que motivó al equipo, que regularmente en los demás locales se encontraba con perspectivas más empresariales que creativas. Nuevo Orden no busca fórmulas comerciales, explica Cristian. “Muchas veces no se obtenía ganancia, pero siempre experiencia e impulso”.
La adhesión de Bárbara Duncker, en organización y logística comenzó ayudando a cobrar y cortar entradas y luego jugó un papel clave en la continuidad del ciclo, que en mayo del 2016 parecía llegar a su fin tras el cierre del local ubicado en la calle 25 de Mayo. La noche de la ciudad quedó gestionada íntegramente “por empresarios que optaban por otro tipo de propuestas más rentables”.
Jhonatan se abrió y Bárbara y Cristian, los jóvenes gestores culturales, denuncian que tenían una relación desconsiderada de “clientes” lo que conllevaba muchos obstáculos para el trabajo “a pulmón” de los jóvenes emprendedores. Falta de empatía, colaboración, subestimación y maltrato eran los sentimientos comunes a la hora de buscar un lugar para llenar de música al estilo del Nuevo Orden, pero eso no detenía las ganas de hacer y se encontraba la manera de contratar algún local nocturno.
Pero finalizando el año pasado, Pueblo Chico Show Bar abrió sus puertas y con ellas oportunidades, ahora con la presencia de Constanza Ryan en difusión de Nuevo Orden. El manejo de este local quedó de la mano de un músico riogalleguense que conocía muy bien la motivación de tener un trato serio y a favor de la cultura independiente.
El sábado 10 de noviembre toda esta historia será celebrada “reconociendo el trabajo de los artistas de nuestra ciudad, cosechando amigos, pero sobre todo, amando lo que hacemos” concluye Cristian, el fundador del Nuevo Orden. Las entradas están disponibles en Compakta Rockería y Oktubre Disquería por $ 150.