Your browser doesn’t support HTML5 audio

En la Expo Rural de Palermo, la provincia de Santa Cruz se luce con un stand propio que refleja la producción, el turimo y también el arte propio. Entre los expositores, destaca la presencia de Rosario Brochero, diseñadora textil santacruceña y orgullosa familiar del santo cordobés, el cura Brochero. No solo exhibe creaciones únicas en fibras naturales y madera, sino también un profundo compromiso con la identidad patagónica y sus raíces familiares.

Un homenaje a la Patagonia y a la historia familiar

En el marco de la cobertura especial que desplega La Opinión Austral en la Expo Rural, habló con Rosario Brochero, originaria de Santa Cruz y descendiente directo del cura José Gabriel Brochero, expresó su entusiasmo por participar de la Expo Rural: “Esta tierra bendita de Santa Cruz tiene mucho que ofrecer. Hay que tener ojos para ver, y la tierra nos dice qué hacer, qué crear, qué sentir“. La diseñadora, que trabaja con fibras naturales como la lana de oveja y llama, combina en sus obras la observación, la inspiración en la naturaleza y un profundo sentido de identidad regional.

Su vínculo familiar con el cura Brochero le otorga un especial significado a su trabajo. “Es un orgullo familiar, un ejemplo, y un compromiso. La figura del cura que corre por nuestra sangre nos inspira a seguir creando con pasión y respeto por nuestras raíces“, confesó emocionada.

El cuadro, pintado por Rosario, del cura Brochero, presente en el stand.

Arte y tradición en cada pieza

Rosario exhibe ponchos, mantas, pies de cama y tapices, todos elaborados con fibras naturales. Aunque no realiza ponchos, tiene la idea es recrear un poncho que usaba el cura Brochero, un proyecto que planea comenzar próximamente: “Mi próximo trabajo será en lana de llama, recreando el poncho marrón del cura. Pero, según lo que voy sintiendo, me aburro fácilmente y prefiero explorar diferentes formas de expresión.”

Uno de sus trabajos más destacados es un homenaje visual a la región de Calafate, con un tapiz que refleja la belleza del paisaje patagónico. “Usamos la observación, la imaginación y el sentir para crear. La tierra de Santa Cruz nos brinda todos los materiales necesarios, solo hay que atreverse a ejecutarlos”, afirmó.

La pasión por el arte y la naturaleza

Además de sus obras textiles, Rosario exhibe cuadros realizados en óleo y acrílico, con marcos de madera maciza de lenga, y un puff inspirado en la roca y el coirón, elementos característicos de la Patagonia. “Tratamos de captar la esencia de la Patagonia en cada pieza. El agua, el hielo, la roca, el fuego y el aire son parte de nuestro arte. La naturaleza nos inspira todos los días”, compartió.

Su mirada se profundiza al citar a su hermano, quien le dejó una frase que la acompaña: “En la naturaleza, los ojos no son solo para ver, sino para defenderse. Quien alma tiene, todo lo ve.” Esta filosofía refleja su forma de vivir y crear, con respeto y humildad.

Un compromiso con la cultura y el arte regional

Rosario Brochero reafirmó su intención de permanecer en la Expo durante los diez días que dura, recibiendo y compartiendo con visitantes y colegas: “Aquí estamos, disfrutando y promoviendo nuestro arte, nuestras raíces y nuestra tierra.

El stand de Santa Cruz en la Expo Rural de Palermo no solo es un espacio de exhibición, sino también un acto de identidad y pasión por esta tierra patagónica.

Leé más notas de La Opinión Austral