AHORA
Caso Belén Arce: “Queremos que en todo momento se notifique a su padre sobre el celular”
El día después de la furia y descontrol en la costanera: “Ni mi sobrino ni su amigo tenían que ver con el conflicto”
Comodoro: Othar Macharashvili reunió a todos los actores del sector de la construcción
La China Suárez desmintió rumores de embarazo y arremetió contra Yanina Latorre: la respuesta de la panelista
Javier Milei viaja a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump y se reúne con Kristalina Georgieva del FMI
El Brent sigue por encima de los USD 80 y presiona al combustible
El Banco Central habilita pagos en dólares con tarjeta de débito y QR: cómo funciona el sistema
Ignacio Torres sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
Tras dejar el PRO, Diego Valenzuela explicó su decisión de sumarse a La Libertad Avanza: “Este es el momento de actuar”
El papá de Belén Arce habló tras el pedido de habilitación de la feria judicial: “Queremos salvaguardar ese celular donde hay muchas respuestas”
La familia de Belén Arce pidió que habiliten la feria judicial para acelerar la investigación
El Banco Central habilita pagos en dólares con tarjeta de débito y QR: cómo funciona el sistema
¿Ajuste de cuentas?: buscan al auto desde donde balearon a un hombre
Vecinos crean un museo para preservar la identidad de Caleta
Últimas noticias
Caso Belén Arce: “Queremos que en todo momento se notifique a su padre sobre el celular”
El día después de la furia y descontrol en la costanera: “Ni mi sobrino ni su amigo tenían que ver con el conflicto”
Comodoro: Othar Macharashvili reunió a todos los actores del sector de la construcción
La China Suárez desmintió rumores de embarazo y arremetió contra Yanina Latorre: la respuesta de la panelista
El Brent sigue por encima de los USD 80 y presiona al combustible
Tapas
Radios
Argentina logra aval internacional para sus médicos, marcando un hito en la calidad educativa
En Radio LU12 charlamos con la Doctora Sandra Ayala, secretaria general de la Comisión Directiva de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Seccional Santa Cruz, destacó que el reciente reconocimiento de los títulos médicos argentinos por la Federación Mundial de Educación Médica es una noticia de gran impacto para los profesionales del sector. La doctora explicó que el reconocimiento está vinculado al cumplimiento de estándares de calidad educativa, garantizados por la acreditación de universidades argentinas a través de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Este aval respalda la excelencia de la formación médica en el país y facilita la movilidad laboral internacional. Sin embargo, Ayala advirtió que esta posibilidad puede incrementar el éxodo de médicos argentinos hacia otros países, lo cual ya es una problemática preocupante debido a las condiciones laborales y salariales deficientes en Argentina. En Santa Cruz, por ejemplo, médicos han decidido emigrar, lo que agrava la crisis sanitaria en la región. Decisión que es tomada por la falta de incentivos, como salarios competitivos, vivienda, y mejores condiciones de trabajo, contribuye a esta situación. Finalmente, la doctora subrayó "la importancia de valorar y retener el capital humano dentro del país, ya que este tipo de reconocimientos internacionales, aunque positivos, pueden intensificar la pérdida de profesionales en el sistema de salud argentino."
Ablación de órganos en el Hospital SAMIC: cinco vidas salvadas gracias a un operativo exitoso
En comunicacion con Radio LU12 AM 680 el Doctor Diego González, jefe del quirófano del Hospital SAMIC de El Calafate, destacó la importancia del operativo de ablación de órganos llevado a cabo el 31 de diciembre. Subrayó que el procedimiento fue exitoso y permitió beneficiar a cinco personas, mejorando su calidad de vida o salvándola. Resaltó el esfuerzo del equipo médico local, que incluye cirujanos, enfermeros y especialistas, quienes trabajaron de manera coordinada con el INCUCAI para garantizar el respeto y cuidado en cada etapa del proceso. El Dr. González también enfatizó "la necesidad de conformar una unidad de procuración de órganos en la provincia de Santa Cruz para identificar posibles donantes y gestionar los procedimientos de manera más eficiente".
Un ejemplo de superación: Francisco, abanderado por segundo año, sueña con ser veterinario
Francisco, alumno de 16 años del secundario número 25 de Lago del Desierto, fue elegido por segundo año consecutivo como abanderado de su institución, un reconocimiento que considera un gran honor y un orgullo personal. A pesar de haber enfrentado un tumor que lo obligó a usar muletas, logró superar los desafíos y desfiló portando la bandera en el acto del 2 de abril, en homenaje a los caídos en Malvinas. Para él, este año ha estado marcado por momentos especiales, como ver el progreso de sus hermanitas, quienes enfrentan dificultades pero mejoran día a día. Mirando al futuro, Francisco planea estudiar veterinaria en la Universidad de Tucumán, motivado por su amor por los animales y su deseo de ayudarlos, inspirado desde pequeño por la falta de recursos veterinarios en su comunidad.
Con firma
Ver másSeguínos en redes