En los últimos días, Netflix informó a los usuarios de Argentina que comenzará a cobrar un monto adicional para poder compartir una cuenta a otra casa desde el próximo 22 de agosto. La medida no fue bien recibida, sin embargo, habría una posibilidad de evitar el adicional por “agregar una casa” que cuesta $219 por cada hogar incorporado.
Un “vacío legal” en el anuncio que hizo la plataforma de streaming sobre la función “agregar una casa” es que solo contempla a los televisores Smart. Por lo tanto, si vamos a otra casa y queremos ver una película, serie o documental de Netflix en el celular, computadora o tablet, no se debería pagar nada.
Desde la empresa también aclararon que no se cobrará mientras los suscriptores utilizan su servicio mientras están realizando algún viaje.
“Agregar una casa” en Netflix: truco para no pagar extra
Con esas cuestiones aclaradas, el primero de los trucos consiste en comprar un HDMI -un cable que se conecta de la computadora al televisor- para que en la pantalla de la TV se vea reflejado lo que se está en la notebook o PC. Este elemento tiene un valor aproximado de $500.
Por otro lado, también se puede usar la herramienta “espejo” o screen mirroring. Esta está disponible en muchos celulares y sirve para transmitir lo que se ve en ellos hacia el televisor. También existe la posibilidad de hacerlo con dispositivos Google Chromecast o Apple TV.
Netflix no advirtió si esto será penalizado o no. Si ello llegara a ocurrir, los suscriptores tendrán acceso a otras alternativas: los amplificadores de pantalla del teléfono o un proyector portátil.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia