Your browser doesn’t support HTML5 audio

El comisario Hugo Morales, jefe seccional del km. 8 de Comodoro Rivadavia, alertó sobre un preocupante fenómeno de violencia entre adolescentes coordinado mediante redes sociales, tras intervenir en un incidente ocurrido el pasado martes en la plaza próxima al Club Petroquímica.

En diálogo con ADNSUR, el oficial relató que, entre las 12:40 y 13:00 horas, efectivos que realizaban recorridas en corredores escolares recibieron denuncias de estudiantes sobre una pelea organizada en el lugar.

Al llegar al sitio, los agentes identificaron a dos grupos de menores de entre 14 y 16 años con intenciones de enfrentarse. Durante el procedimiento, se registró un hallazgo alarmante: uno de los adolescentes portaba nueve armas blancas caseras tipo facas, dos de ellas ocultas en su ropa y el resto dentro de su mochila. “Al solicitársele que exhibiera el contenido de su pertenencia, él mismo retiró los elementos cortantes y los dejó en la vía pública”, precisó Morales.

El jefe policial explicó que estos enfrentamientos siguen un patrón recurrente: se organizan mediante cuentas de Instagram que los menores crean y cierran rápidamente para evadir controles. “Detectamos que los grupos se renuevan constantemente, especialmente en un establecimiento educativo de nuestra jurisdicción”, señaló.

Como medida inmediata, Morales informó que esta mañana mantuvo una reunión con la directora del colegio involucrado para coordinar acciones conjuntas con la Policía comunitaria. Además, destacó el despliegue de un operativo reforzado con móviles adicionales durante los horarios de entrada y salida escolar. “Ayer mismo mantuve conversaciones con el comisario Brunin, quien me visitó para abordar este tema. Estamos coordinando charlas en los colegios para prevenir o reducir estos episodios”.

El comisario vinculó esta situación con el reciente caso del tiroteo organizado mediante grupos en Buenos Aires, hecho que motivó alertas internas en la fuerza. “Hemos instruido a nuestro personal para monitorear activamente las redes sociales y evitar que escalen estos episodios”, afirmó. La intervención policial permitió decomisar las armas y entregar al menor infractor a su progenitora, bajo protocolos de actuación para casos de inimputabilidad.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios