Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Patagonia argentina no es la única región fuertemente afectada por la temporada invernal, con intensas nevadas y temperaturas bajo cero que, en el caso de la capital santacruceña, llegan a los -10 °C.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este domingo 29 de junio una alerta por frío extremo que abarca, además de Santa Cruz, a Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y sectores del centro y norte del país.

En algunas zonas, la advertencia es de nivel amarillo, lo que implica un efecto leve a moderado en la salud. Estas condiciones pueden representar un riesgo, especialmente para grupos vulnerables como menores, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

En otras regiones, como una amplia franja de Chubut, Neuquén, Mendoza, una parte de La Pampa, San Luis y Córdoba, rige una alerta de nivel naranja, que implica un impacto moderado a alto. En estos casos, el peligro para la salud es considerable, sobre todo en quienes pertenecen a los grupos de riesgo.

Alerta por frío extremo en casi toda Argentina: qué precauciones tomarAlerta por frío extremo en casi toda Argentina: qué precauciones tomar

Frente a este panorama, resulta fundamental tomar medidas para resguardarse del frío, principalmente en áreas como la Patagonia, donde la nieve y la escarcha ya forman parte del paisaje cotidiano.

Recomendaciones ante el frío extremo

En hogares:

  • Asegurar una buena ventilación si se usan estufas a gas, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Utilizar burletes o toallas en puertas y ventanas para mantener el calor.
  • Abrigarse dentro de casa y no sobrecargar instalaciones eléctricas con muchos artefactos a la vez.
  • Conservar una reserva de agua, alimentos no perecederos y una linterna por si hay cortes de energía.

Para transeúntes:

  • Vestirse con varias capas de ropa, priorizando prendas térmicas y cubriendo bien manos, cabeza y cuello.
  • Evitar permanecer a la intemperie por períodos prolongados.
  • No caminar sobre hielo o escarcha sin usar calzado con suela antideslizante y buen aislamiento térmico
  • Llevar abrigo de más por si se presentan demoras en el transporte.

En vehículos:

  • Revisar anticongelantes, frenos y batería antes de salir.
  • Circular con precaución, especialmente si hay hielo o nieve en la calzada.
  • Mantener el tanque al menos a la mitad y llevar frazadas, agua y cargador de celular por cualquier emergencia.
  • Evitar el uso de calefacción mientras el auto está detenido en espacios cerrados.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Clima en Río Gallegos: pronóstico del tiempo para este lunes 30 de junio de 2025

Clima en Río Gallegos: pronóstico del tiempo para este lunes 30 de junio de 2025

Ver comentarios