Your browser doesn’t support HTML5 audio
El exjuez federal Carlos Rozanski disertó este jueves en el II Congreso del Derecho en Santa Cruz, donde abordó temas como la baja de la edad de la imputabilidad, el rol punitivo del Estado y cuáles son las medidas que se toman para prevenir el delito.
Luego de su exposición, habló con La Opinión Austral sobre el proyecto de baja de la imputabilidad presentado en el Congreso de la Nación. Al respecto, afirmó de manera crítica que esto se da en el “marco de los atropellos que se están viviendo en otros aspectos, también en el caso de la edad de los niños, una iniciativa absurda llevada adelante por la ignorancia y por la maldad“.
Con ese mismo tono, afirmó que “se desconoce todo lo que se ha avanzado en materia jurídica respecto de la responsabilidad de los niños” y dijo que “la pretensión de que un niño, en lugar de niño es adulto porque puede ser violento o porque puede ser físicamente grande, es absurdo; el niño sigue siendo niño y habrá que tomar medidas de acuerdo a la edad que tenga, pero no asimilarlo al adulto, que eso es lo que yo digo producto de una ignorancia mezclada con maldad“.
Rozanski también sostuvo que cuando las iniciativas tienen que ver con el aumento de las penas y la represión, “son simplemente excusas porque no se están encarando los verdaderos problemas que tiene el país, por el contrario, el único objetivo es el saqueo, como ese saqueo genera protesta y genera malestar, y dolor, eso es respondido con represión, con leyes más duras y, sobre todo, insisto, con desconocimiento de derechos esenciales como pocas veces ha pasado en Argentina“.
En otro orden de cosas, el exmagistrado fue consultado por las críticas a la Justicia, sobre todo en las provincias, por la demora en las causas judiciales, lo que consideró un aspecto “tremendamente negativo“. Y hasta fue más allá y expresó que también hay otra falta de respuesta de parte del Poder Judicial a “los atropellos que están viviendo en todo el país” y que “en el medio de eso hay muchísima gente que trabaja dentro del Poder Judicial y que son gente decente y honesta“. Pero el exjuez Rozanski manifestó incluso que hay otros que no son tan buenos: “Es un poder del Estado muy amplio que históricamente tuvo sectores poderosos y malignos que han acompañado los peores momentos, como el del golpe de estado de 6 de septiembre 1930, y hoy una parte de ese Poder Judicial está acompañando el atropello del Gobierno de Javier Milei y de algunas provincias“.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia